Pensando en Samoa

Nueva práctica de Los Pumas en La Baule

Por el momento, no se vislumbra nada en cuanto al equipo para enfrentar a Samoa. El partido es el próximo viernes a las 12.45 de Argentina.

16-09-2023 | 17:49

Puma de bronce en 2007 y parte también de los planteles en los mundiales 2011 y 2015 (terminaron cuartos), el primero en tomar la palabra, y el más consultado, fue Juan Martín Fernández Lobbe.
Foto:Gentileza
16-09-2023 | 17:49

(Enviado Especial a Francia)

 

Luego del jueves libre, este viernes el seleccionado argentino de rugby volvió a la actividad en la ciudad de La Baule.

A partir de las 11 de la mañana (hora francesa), Los Pumas empezaron a hacer los habituales movimientos antes de la entrada en calor.

Al ser solo 15 los minutos que la prensa puede estar presente en el entrenamiento, no se puede ver en detalle prácticamente nada. Solo que Joel Sclavi (lesionado en una costilla) continúa haciendo trabajos diferenciados y es muy difícil que sea tenido en cuenta para jugar ante Samoa.

Otro que, al igual que el martes y el miércoles, trabajó diferenciado, fue Francisco Gómez Kodela. Solo que en esta oportunidad, se terminó sumando al resto del grupo. En el caso de Gómez Kodela, no trascendió nada (ni oficial ni extra oficial) que le haya sucedido, por ende, no tendría inconvenientes en llegar bien para jugar ante los isleños el próximo 22 de septiembre en Saint-Étienne desde las 12.45 hora de Argentina.

Protagonistas

Unos minutos antes del inicio del entrenamiento, los medios acreditados fuimos convocados para la habitual conferencia de prensa.

A la misma asistieron: Juan Martín Fernández Lobbe (entrenador asistente) y los jugadores Ignacio Ruiz y Rodrigo Isgró. Dos de los varios debutantes mundialistas que hay en el plantel Puma y que no fueron tenidos en cuenta entre los 23 ante Inglaterra.

La experiencia de “Corcho”

Puma de bronce en 2007 y parte también de los planteles en los mundiales 2011 y 2015 (terminaron cuartos), el primero en tomar la palabra, y el más consultado, fue Juan Martín Fernández Lobbe.

Al ser consultado por El Litoral en cuanto al rival que se viene (Samoa), comentó: “Son muy físicos y frontales, bien típico de equipo isleño. Pero en los últimos partidos de este año y con las incorporaciones que tuvo, está tratando de tener en la parte estructurada del juego, tener un mayor control y un mayor orden y lo están logrando. Veremos qué pasa este fin de semana cuando jueguen con Chile. No obstante, es muy importante que volvamos a hacer lo que tanto trabajaron los chicos en muchos entrenamientos, llevarlo a la cancha. Y para eso, ponemos el foco en lo que viene”.

Fernández Lobbe confía en el grupo, y no tiene dudas al afirmar que “todos pueden elevar su nivel y es importante confiar en este proceso y en el trabajo que se viene haciendo hace tanto tiempo, y salir a hacerlo. Este equipo tiene una identidad clara que está basada en el trabajo, en tener intensidad y ganarle en el trabajo al equipo rival. Es el foco que queremos para todos los partidos. Siempre el foco es el mismo, hacer lo nuestro e imponer lo que queremos hacer”.

Respecto a la derrota con Inglaterra, expresó: “Hablamos de encontrar el por qué. Estábamos, y estamos, convencidos que se hizo una buena e intensa preparación, pero no tuvimos la lucidez para llevar a cabo nuestro juego. Ese análisis ya lo hicimos y ahora estamos enfocados en Samoa y en los partidos ‘mata-mata’ que se vienen”.

“El del Seven”

Uno de los 14 debutantes en mundiales que tienen Los Pumas en Francia 2023, es Rodrigo Isgró. Miembro fijo y figura, hasta hace unos meses, de Los Pumas Seven.

Ahora Isgró está, como muchos, con toas las expectativas y ganas de poder debutar en la cita ecuménica.

“Hay que tratar de sumar donde sea, aunque todos queremos entrar a la cancha y jugar. Pero hoy es momento de dar todo por el de al lado, lo pienso así y en todos los entrenamientos intento ganarme mi lugar para poder jugar, pero hoy el equipo es lo más importante".

"Tenemos una relación muy buena con todos los chicos, con los más grandes y los del medio también que tienen un Mundial encima. Todos intentan transmitirte la experiencia que tienen. Se arma una familia entre nosotros y se lleva muy adentro, son personas muy buenas y transmiten eso, es muy importante para los más chicos incorporar todo lo que nos dicen, porque sirve", dijo Isgró en cuanto al grupo y la relación con los más grandes.

Pese a que no fue parte de los 23 ante Inglaterra, el medallista de bronce con Los Pumas Seven en los Juegos Olímpicos de Tokyo en 2020 (fue en el 2021 por la pandemia), reflexionó sobre lo sucedido: “Parte de una Copa del Mundo es dejar lo que pasó atrás. Ya estamos pensando en Samoa. Estamos tranquilos porque en el partido que se jugó no salió nada de lo que habíamos entrenado y por ese lado hay un equipo que está para salir a la cancha y está convencido de lo que quiere hacer y es lo que vamos a buscar en el próximo partido. El partido con Inglaterra ya pasó y no se puede hacer nada con lo que pasó. Ahora estamos pensando en el partido que viene que es el más importante”.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

Juan Ignacio Rodríguez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos