El policía Francisco Fernández recuperaría la libertad
Francisco Fernández está detenido hace una semana acusado de robar 400.000 pesos a una persona que murió en un accidente de tránsito.
Francisco Fernández está detenido hace una semana acusado de robar 400.000 pesos a una persona que murió en un accidente de tránsito.
En las próximas horas recuperaría la libertad Francisco Fernández, ex jefe de la Unidad Regional VIII de policía acusado de haber robado 400.000 pesos en la escena de un accidente de tránsito fatal ocurrido el 10 de septiembre en Ruta Nacional 8 en jurisdicción de Venado Tuerto.
Fuentes judiciales consultadas por El Litoral indicaron que los abogados del acusado solicitaron llevar adelante la audiencia vía zoom en la jornada del lunes para garantizar la caución de un millón de pesos solicitada por el juez Leandro Martín. Lo cierto es que el fiscal Eduardo Lago se negó a este mecanismo remoto, y solicitó que sea en forma presencial, y en un principio se llevaría adelante en la mañana del miércoles.
En tanto, el policía continúa en calidad de detenido en la localidad de Melincué, y hoy martes sería trasladado a Venado Tuerto para realizar chequeos con el área médica y de psiquiatría del Hospital Gutiérrez, ya que estaría atravesando un cuadro depresivo.
Historia del caso
El episodio que dio origen a esta resonante causa se produjo la noche del domingo 10 de septiembre en el Km 362 de la Ruta Nacional 8, donde el joven Federico Tracaneli (31), oriundo de María Teresa, murió como consecuencia del choque de la motocicleta que tripulaba contra un automóvil.
Pocos segundos después arribó al escenario de la tragedia el jefe regional Francisco Fernández, quien, según declararon los testigos, se identificó como policía (de civil estaba) y tomó en el lugar una cifra cercana a los 400 mil pesos que eran propiedad de la víctima fatal, y luego no habría incluido en el informe de los elementos hallados en la investigación del hecho.
Posteriormente fue imputado bajo la figura de “hurto calamitoso, incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado”.
Luego el fiscal solicitó la prisión preventiva ordinaria para Fernández, pero fue denegada por el juez Leandro Martín, quien igualmente impuso una serie de conductas para el acusado.
Por un lado, le prohibió al uniformado el uso del arma reglamentaria, le vedó el ingreso al departamento General López (apenas recupere la libertad) mientras se desarrolle el enjuiciamiento, a la vez que le exigió presentarse cada 15 días en una comisaría de Rosario, y le prohibió el acercamiento a cualquier persona interviniente en el caso, tanto los ya citados a declarar, como los que aún no lo hicieron.
También el magistrado ordenó una caución real por un millón de pesos, en efectivo o con la garantía de un bien inmueble, y hasta tanto la misma sea presentada, Fernández seguirá detenido en la Alcaidía de Melincué.
Fuentes judiciales confirmaron que la audiencia se llevará adelante en la jornada del miércoles, donde Fernández recuperaría la libertad.
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).