Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.
Arrancó mejor la visita en el comienzo del partido y a los dos minutos tuvo la primera aproximación del uruguayo Armando Méndez que salió apenas desviada.
El local respondió rápido con una triaungulación que derivó en un disparo de Gabriel Hauche que controló el arquero Lucas Hoyos.
El desarrollo del partido fue parejo, ninguno de los dos equipos se sacó ventajas y compartieron la tenencia de la pelota.
El equipo de Fernando Gago estuvo impreciso con la pelota, le costó generar juego, mientras que los de Gabriel Heinze esperaron en su campo y apelaron al contraataque, aunque sin fuerza en ofensiva.
El resto de la primera etapa siguió de la misma manera, con ambos equipos con más ganas que juego colectivo y efectivo. En el comienzo del complemento el equipo de Gago inclinó la cancha, se paró en campo rival y comenzó a generar situaciones a su favor, aunque sin claridad ni precisión.
La "Lepra", por momentos reaccionó y obligó a Gabriel Arias a responder, pero sin peligro concreto.
La insistencia de Racing dio sus frutos a los 26 minutos con la apertura del marcador por parte de Jonatan Gómez con un remate potente para vulnerar el arco de Lucas Hoyos.
El gol a favor le dio a Racing la tranquilidad de defenderse con la tenencia de la pelota, a lo que además le agregó presión a la salida de Newell's para dejarlo sin variantes en ataque.
Los últimos minutos tuvieron a la visita con la mente puesta en el arco defendido por Gabriel Arias y tras un error del arquero "académico" en la salida el delantero uruguayo Guillermo May puso el empate transitorio en su segundo partido con la camiseta rojinegra.
Cuando parecía que el partido terminaba empatado, y con el público en contra de los jugadores y dirigentes, el equipo de Gago logró la victoria con el gol de otro uruguayo, Gastón Martirena, para dejar a Racing solo en la punta de la zona B.
Síntesis Racing Club: Gabriel Arias; Gastón Martirena, Nazareno Colombo, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y Gabriel Rojas; Jonathan Gómez y Juan Nardoni; Juan Fernando Quintero, Roger Martínez y Gabriel Hauche. DT: Fernando Gago. Newells Old Boys: Lucas Hoyos; Armando Méndez, Gustavo Velázquez, Guillermo Ortiz y Angelo Martino; Iván Gómez, Juan Sforza, Ramiro Sordo y Cristian Ferreira; Brian Aguirre y Jorge Recalde. DT: Gabriel Heinze.
Goles en el segundo tiempo: 26min. Gómez (R); 45+2min. May (N) y 45+7min. Martirena (R) Cambios en el segundo tiempo: 11min. Marcos Portillo por Aguirre (N); 20min. Guillermo May por Recalde (N), Facundo Mansilla por Martino (N); 24min. Maximiliano Romero por Hauche (R); 29min. Agustín Almendra por Quintero (R); 35min Jeremías Pérez Tica por Sforza (N), Ignacio Schor por Ferreira (N); 45min. Nicolas Kozlovsky por Sigali (R) y Baltasar Rodríguez por Martinez (R). Amonestados: Gómez y Mansilla (R). Velázquez (N). Cancha: Racing Club. Árbitro: Nicolás Lamolina.
El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.
Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Ocurrió este lunes en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos de norte a sur y este a oeste. Un hombre murió y otros dos resultaron con lesiones.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
El intendente electo de Santa Fe asumirá este sábado 9 y de inmediato comenzará a trabajar. A pocos días de esa fecha, dialogó con El Litoral de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
Si bien el sorteo es "abierto", a puro bolillero, se establecen "jurisdicciones" y dividen equipos por cercanía para no compartir las zonas. Habrá dos grupos con 19 equipos. En principio, el Sabalero, "La Crema" y el "Patrón" no estarán en el mismo copón. La temporada, con el mismo formato de dos ascensos, arranca en febrero.
En la región núcleo que abarca el sur provincial, las 36 estaciones de monitoreo de la Bolsa de Comercio de Rosario promedio han recibido 102 milímetros, superar la media mensual por un 12%.
En la mañana de este martes se realizó la ceremonia de egreso de 536 nuevos efectivos carcelarios. Del total, más de la mitad residen en Santa Fe de la Vera Cruz y Coronda. Además, la cuota laboral corondina es la más estrecha en relación con su número de habitantes.
Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.
Fuentes policiales informaron que se trató de una investigación larga y minuciosa. Se realizaron 17 allanamientos y hubo 11 detenidos. Hay cuatro prófugos. Se trataría de personas con vínculos con la Uocra a quienes se consideraba “intocables”.
El intendente electo de Chajarí presentó al equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. Muchos de los nombres son una continuación de la gestión que tomó de Galimberti y sus actuales dos años. Se mantendrán las cuatro secretarías que actualmente tiene el municipio.