Un producto de:
Rosario

Murió una mujer tras agonizar 13 días en un hospital

La víctima, de 29 años, había recibido al menos 10 impactos cuando estaba en una calle de la zona norte. Como consecuencia de los disparos, había perdido un embarazo de 36 semanas. Ya son 200 los homicidios registrados en el departamento.

 

21-09-2023 | 9:00 |

La víctima había sido atacada en la zona de Baigorria y Juan José Pérez.
Foto:Archivo.

La saga de tiros y muerte sigue cobrando víctimas en la ciudad más importante del departamento Rosario, convertida desde hace bastante tiempo en la capital de la violencia. En la tarde de este miércoles 20 de septiembre se conoció el deceso de una joven de 29 años, que había sido baleada en la noche del 7 de septiembre pasado cuando estaba en la zona norte de la ciudad gobernada por Pablo Javkin. La víctima cursaba un embarazo de 8 meses y producto de las lesiones ocasionadas por las balas, lo perdió horas después de ser internada.

El violento episodio se registró cerca de la medianoche del jueves 7, en inmediaciones de calle Baigorria y Juan José Pérez, cuando por causas que se investigan, una joven de 29 años, identificada como Sabrina Vanina Maturano, fue atacada a tiros por dos personas que pasaron en moto.

Vecinos de la zona, ubicada en un extremo de barrio Nuevo Alberdi, en una zona semi rural ubicada a pocas cuadras del Bosque de los Constituyentes, que en los últimos 5 años se fue poblando, llamaron al 911 y denunciaron el ataque, y a los pocos minutos llegó hasta la zona personal policial que estaba patrullando por las inmediaciones. Un rato más tarde, una ambulancia del Sies trasladó a la víctima hasta el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde fue ingresada en el área de cuidados intensivos. En su momento también fue trasladado un niño de 10 años, con un roce de bala en su espalda.

La joven tenía heridas de arma de fuego en la zona del dorso, abdomen y glúteo, por lo que fue derivada a quirófano. Producto de los impactos y pese a los esfuerzos del personal médico, perdió el embarazo. La mujer quedó internada en el área de cuidados intensivos, en grave estado y con pronóstico reservado y unos días después, fue trasladada al hospital de emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde falleció en horas del mediodía de este miércoles 20.

La fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Gisela Pairola, ordenó en su momento que personal del gabinete criminalístico de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realice distintas pericas en la zona donde ocurrió la balacera, en el extremo norte de la ciudad, entre ellas el relevamiento de la zona del hecho, croquis demostrativo, pericias fotográficas, levantamiento de rastros y toma de testimonios a vecinos de la zona y conocidos de la víctima.

200

Ya son 10 los homicidios registrados en los primeros 20 días de septiembre en el departamento Rosario, 9 en la ciudad cabecera y el restante en la zona rural de Coronel Bogado. En base a datos propios y al informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad santafesino, ya son 200 los crímenes en lo que va del año en el departamento más importante del sur provincial (26 en enero, 32 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril, 32 en mayo, 14 en junio, 18 en julio, 24 en agosto y 10 en septiembre).

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rosario Santa Fe violenta 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos