Cómo quedará conformado el Senado de Santa Fe
El oficialismo consiguió 13 escaños, algo inaudito en la historia política reciente. El PJ obtuvo cinco bancas. La restante es para Unite.
El oficialismo consiguió 13 escaños, algo inaudito en la historia política reciente. El PJ obtuvo cinco bancas. La restante es para Unite.
Tal y como ocurre con la Cámara de Diputados de Santa Fe, el Senado provincial tendrá una nueva composición desde diciembre próximo. No sólo habrá nuevos legisladores sino que además, Unidos consiguió la mayoría del cuerpo con 13 bancas.
Como primer dato de la conformación venidera, se puede mencionar el cambio de color político en los departamentos La Capital y Rosario. Julio “Paco” Garibaldi y Ciro Seisas, de Santa Fe y Rosario, respectivamente, ganaron sus respectivas elecciones y consiguieron las bancas para Unidos.
Una situación similar ocurrió en el departamento Garay, San Javier, San Martín y Belgrano que cambiaron de partido político. Unidos le quitó la banca al PJ, con lo que el gobierno de Maximiliano Pullaro tendrá mayoría en ambas cámaras de la legislatura.
Por último, vale la pena destacar quienes continuarán en su banca. Es el caso de Giacomino, Marcón, Rasetto, Diana, Borla, Rosconi, Calvo, Pirola, Traferri, Sosa y Gramajo. Así como también, cabe mencionar que Felipe Michlig y Lisandro Enrico formarán parte del gabinete de Pullaro, con lo cual asumirán las suplentes, María Paula Salari (San Cristóbal) y Leticia Di Gregorio (General López).
El flamante gobernador dispuso un "reordenamiento policial en las calles" de las principales ciudades. Reunió temprano al gabinete, y firmó un decreto para derogar el Avance Continuo, que implica eliminar la no repitencia en el nivel secundario.
Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".
Luego de disputarse la sexta y última fecha de la primera fase del Torneo Regional Amateur, Región Litoral Sur se confirmaron los equipos entrerrianos que clasificaron a la siguiente instancia.
En el marco de los 40 años de democracia y los 200 de Villaguay, asumió su tercer mandato Adrián Federico Fuertes al frente de la “Ciudad de Encuentros”.