Política

Con Bordet y Bahl presentes, el peronismo concordiense mostró una imagen de unidad

El gobernador y el candidato a sucederlo visitaron Concordia y recorrieron obras. Por primera vez desde las elecciones, los precandidatos más votados estuvieron juntos.

23-09-2023 | 11:53 |

Con Gustavo Bordet y Adán Bahl en la ciudad, el peronismo concordiense se mostró unido de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Ángel Giano, Alfredo Francolini y Enrique Cresto compartieron actividades con el candidato a intendente, Armando Gay. Inauguraron y recorrieron obras.

Luego de la disputa que escaló hasta las máximas autoridades electorales para determinar si el candidato del peronismo era Gay o Giano, con este encuentro intentaron mostrar que podrían dejar atrás las rispideces para hacer frente al desafío de acumular los votos necesarios en pos de que la ciudad de Concordia continúe bajo mandato peronista.

De todas formas, más allá de “la foto de unidad”, Armando Gay no tendría asegurado el trabajo de campaña por parte de quienes fueron sus contrincantes en las PASO.

En ese sentido, Giano y Francolini se hicieron eco del encuentro, haciendo foco en los mandatarios provinciales y sin mencionar directamente a Gay como el ahora candidato. Inclusive, el presidente de la Cámara de Diputados, tal vez por error u olvido, etiquetó en su posteo en redes a todos menos a Gay.


OBRAS


Con la presencia del gobernador, se inauguró la ampliación del Instituto Superior de las Especialidades de la Educación Física (Iseef) de Concordia, en la que se invirtieron más de 34 millones de pesos. “Queremos que el deporte crezca como factor de desarrollo e inclusión”, afirmó.

Las autoridades recorrieron el Centro para el Desarrollo Deportivo del Noreste Argentino (NEA). Dejaron inaugurada la ampliación del Instituto Superior de las Especialidades de la Educación Física (Iseef), y monitorearon los trabajos de las terminaciones generales del gimnasio del Centro de Educación Física Nº 4 y del Iseef, que contará con las medidas olímpicas para realizar distintos deportes y competencias. La obra tiene un avance de 65%, y se invierten más de 122 millones de pesos.

En ese marco, Bordet sostuvo que el gimnasio “es complementario a las actividades que realiza el Iseef”, y que “también va a estar abierto y sirve para toda la comunidad, porque queremos que el deporte crezca como factor de desarrollo e inclusión, en Concordia y en toda Entre Ríos”.

“Es un gimnasio que tiene todas las medidas olímpicas para jugar deportes como vóleibol, handball y básquet. Está construido con materiales de última generación y convertirá a Concordia en una referencia en materia de competencias deportivas y como lugar de aprendizaje y entrenamiento”, expresó el mandatario provincial.


POLIDEPORTIVO


Por otra parte, anunció que “el estadio de fútbol que ya está terminado y está en condiciones de ser utilizado”. En ese contexto, Bordet enumeró las obras que se llevaron a cabo para el desarrollo deportivo y explicó que “en el Polideportivo Concordia, con la pista de atletismo de alto rendimiento, la cancha de hockey sobre césped sintético, este gimnasio, el estadio de fútbol y el albergue –que está realizando la Municipalidad a nuevo–, generamos gran complejo para poder tener deportes de alto rendimiento, y también para que los vecinos y las vecinas de Concordia pueda practicar el deporte que deseen”.

Además, puso en valor “los avances del gimnasio de la escuela de Comercio Nº 1, que está prácticamente terminándose, nos pone muy contentos”.

Bordet destacó las obras inauguradas, y las que están en marcha en Concordia, para afirmar que “cuando uno gobierna tiene que defender los intereses del pueblo al que pertenece”. En ese marco, se preguntó: “¿Qué puertos van a priorizar si llegaran a gobernar otros, los entrerrianos o los de Buenos Aires? Cuando haya que reclamar por Salto Grande, ¿van a priorizar la región de Salto Grande o los intereses de la Secretaría de Energía de un gobierno nacional en Buenos Aires?”.


INFRAESTRUCTURA


Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, resaltó que “Concordia se ha afianzado en los últimos años como un importante polo deportivo, motorizado en gran parte por el crecimiento de la infraestructura, gracias a un trabajo articulado y permanente con el gobierno provincial y gestiones conjuntas con el gobierno nacional”.

Valoró que “eso repercute en beneficios para la salud, en más oportunidades, en crecimiento personal y colectivo, en la generación de valores y en la posibilidad de afianzar a nuestra ciudad como un destino apto para competencias locales, regionales y nacionales”.

Aseguró que “este estadio cerrado brindará mayores posibilidades de desarrollo para diversas disciplinas, tanto a nivel competitivo como formativo y social. Además, se retroalimenta con el crecimiento permanente del Centro de Desarrollo Deportivo del NEA, que contará pronto con el anhelado Estadio de fútbol y donde funcionan escenarios deportivos de primer nivel como la cancha de hockey, la pista sintética de atletismo, el velódromo, las piletas y los diferentes espacios que los deportistas y las escuelas utilizan todos los días”.

Y puntualizó que “todo ello es fruto de un Estado presente que se preocupa por el bienestar de su comunidad y por brindarle las mejores oportunidades”.


TRABAJO EN SINTONÍA


A su turno, Cresto sostuvo que las obras llevadas a cabo en Concordia “tienen que ver con un proyecto nacional, provincial y municipal alineado. Es lo que estamos defendiendo: Concordia enmarcado en un proyecto nacional y provincial”.

En sintonía, el senador y candidato Armando Gay, destacó la finalización de las tareas en el Centro de Educación Física, remarcó que “es una muy buena obra” y que “con la decisión política del gobernador y la gestión local, se llevó adelante”. “Hoy tenemos la satisfacción de verla terminada y tiene que ver con un proyecto nacional que incluye el desarrollo sostenido de Concordia, y eso nos pone muy orgullosos”.


 
Temas: Entre Ríos  Elecciones  Peronismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Buenos Aires, campeón de la República

Tras superar en la final a Entre Ríos por 26-5, la URBA se consagró en el 39° Seven de la República, ante un marco imponente. En damas, también fue Buenos Aires el que puso el grito en el cielo. Las entrerrianas en tanto, quedaron segunda en el nivel Desarrollo.

Seven de Rugby Buenos Aires, campeón de la República

Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa

El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.

Torneo Regional Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa