Patronato perdió en Turdera y sigue peleando la permanencia
El Rojinegro cayó 3-1 ante Temperley en el Alfredo Beranger, pagó caro sus errores y complica sus chances de sostener la categoría. El sábado próximo, una final ante San Telmo.
El Rojinegro cayó 3-1 ante Temperley en el Alfredo Beranger, pagó caro sus errores y complica sus chances de sostener la categoría. El sábado próximo, una final ante San Telmo.
Patronato recibió otro duro cachetazo, pese algunas variantes, a las caras nuevas, el conjunto de Rodolfo De Paoli no hizo pie en el Alfredo Beranger. Temperley aprovechó todos los errores defensivos del equipo entrerriano, que padece la Zona A, donde lucha por no caer más bajo.
Patronato aparentó tener un comienzo de partido diferente, con la pelota en su poder y jugando en campo rival, aunque este panorama se desvirtuó a los cuatro minutos, cuando Reinhart, rompió líneas con la pelota y, sin problemas, asistió a Krüger que mano a mano, superó a Julio Salvá.
Primera llegada y gol para el local, que continuó aplicando la misma filosofía, dejar que Patrón llegue lo más cerca de su área y jugar de contra, así llegaron dos chances claras, que primero despejó Ghirardello ante Krüger y, luego, Nicolás Domingo contra Nieto.
Cuando todo era dominio Celeste, un pelotazo cruzado derivó en una infantil falta de Martínez contra Solís al borde del área grande. El mismo Nazareno, de tiro libre, marcó la igualdad en el único disparo al arco de Patrón en 45 minutos.
Julio Salvá fue la figura, apagó incendios en su área, sobre todo el mal pase atrás de Domingo que, de no ser por el arquero, la primera mitad no terminaba en igualdad. El ‘Uno’ Santo, se quedó con cuanta pelota llegó al área chica, mientras que Pourtau, fue espectador ante cada ataque desperdiciado por la visita.
TEMPERLEY FUE EFECTIVO
El complemento en el Beranger fue ordinario, con poco ritmo, con la pelota que voló por los aires, típico de la categoría, con pocas situaciones de gol, en las que Temperley salió mejor parado.
Julio Salvá se lució con un atajadón tras el cabezazo a quemarropa de Krüger, aunque no alcanzó. Cómo tampoco le alcanzó a Sebastián Malimberni que no le pudo entrar bien a la pelota, en la única situación de Patrón en el complemento, que apeló a la frescura de juveniles, con el debut de Bravo, el ingreso de Barinaga y Malimba.
A los 34, de una pelota parada, la bocha quedó boyando en el área chica, nadie la despejó y, tras una leve asistencia de Pérez, Arregui le rompió el arco a Salvá, que nada pudo hacer. Segunda situación y gol. Efectividad del Gasolero, que, en el final, el palo lo salvó tras el remate de Valdez Chamorro.
De la ilusión de la aspiración al empate, al error garrafal de Nicolás Domingo, que le dio la pelota a Luis López que asistió a Krüger para sentenciar el 3-1 definitivo y una imagen de lo demostrado por Patronato en los últimos cotejos, un equipo plagado de errores, sin gol (pese algún partido) y sin reacción ante cada golpe recibido.
La derrota complica al Rojinegro, que el próximo sábado 30 de septiembre, a las 18, recibirá a San Telmo en una final para sostener la categoría, una cruda realidad para el elenco entrerriano, al que no le quedó nunca el saco de candidato.
SÍNTESIS
Temperley 3-1 Patronato
Goles: 3’PT y 47’ST Facundo Krüger (T); 18’PT Nazareno Solís (P); 34’ST Adrián Arregui (T).
Formaciones
-Patronato: Julio Salvá; Matías Ruiz Díaz, Cristián González, Joel Ghirardello, Facundo Cobos; Nazareno Solís, Nicolás Domingo, Augusto Picco, Valentín Pereyra; Gastón Novero e Ignacio Russo. DT: Rodolfo De Paoli.
-Temperley: Jerónimo Pourtau; Adrián Martínez, Alan Pérez, Nicolás Demartini, Rodrigo Mazur; Tobías Reinhart, Adrián Arregui, Gabriel Altamirano, Luciano Nieto; Jonathan Maza y Facundo Krüger. DT: Alejandro Orfila.
Cambios: Matías Sosa y Luis López por Altamirano y Maza; Agustín Sosa y Lucas Baldunciel por Martínez y Reinhart; Emanuel Ibáñez por Nieto (T); Lucas Kruspzky y Juan Barinaga por Cobos y Novero; Benjamín Bravo por Solís; Sebastián Malimberni por Russo; Jorge Valdez Chamorro por Pereyra (P).
Amonestados: Krüger (T); Picco (P)
Árbitro: Bryan Ferreyra (buen partido)
Estadio Alfredo Beranger (muy buenas condiciones).
El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.
Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
El intendente electo de Santa Fe asumirá este sábado 9 y de inmediato comenzará a trabajar. A pocos días de esa fecha, dialogó con El Litoral de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.