Oscar Lenzi no podrá votar al futuro presidente de Patronato
El actual mandamás Santo registra su última cuota paga en Diciembre del 2022 y no podrá participar del acto electoral. Hoy, es el último día en el que subsanen errores del padrón.
El actual mandamás Santo registra su última cuota paga en Diciembre del 2022 y no podrá participar del acto electoral. Hoy, es el último día en el que subsanen errores del padrón.
El próximo domingo, de 9 a 16, Patronato tendrá sus terceras elecciones de presidente en 109 años de historia, donde Dante Molina por parte del oficialismo, Hugo Velásquez y Osvaldo Tarzia, las oposiciones, buscarán ser conducción.
El 1 de Octubre, 2344 socios y socias de la entidad, participarán del acto electoral, en la que paradójicamente no estará Oscar Lenzi, aún actual presidente Santo, que por la información recolectada por Mirador Entre Ríos, su última cuota paga figura en Diciembre del año pasado, dato que llama poderosamente la atención.
Pese a sus intensiones de continuar al frente de la entidad, tal cómo lo han hecho otros presidentes de “completar dos mandatos”, según lo expresado públicamente por él, no recibió el consenso de la Comisión Directiva, de la cuál no forma parte, cómo tampoco de la lista oficialista.
Cabe mencionar que desde la presentación de listas y en la que se conoció que no forma parte de ninguna, su figura no se ha observado en la sede, tal es así que no dirigió la Asamblea General Ordinaria.
ÚLTIMO DÍA
Este lunes 25, es el último día para subsanar errores en el padrón de socios habilitados para votar, donde figuran 880 vitalicios y 1464 activos, por lo que podría modificar el número de 2344 socios que participaran de la elección.
Por otra parte, este lunes finaliza de manera formal el cronograma previo al acto electoral que se realizará horas posteriores al partido en el que Patrón recibirá a San Telmo el sábado a las 18, en una final por la permanencia.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.
El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.