Ciudad "caliente"

Seguridad en el clásico rosarino: 730 policías y custodia en "puntos sensibles"

En una reunión de la que no participaron los presidentes de Central y Newell's, el ministro de Seguridad de la provincia y los jefes policiales dieron detalles del operativo que se montará este sábado para el partido que se jugará en el "Gigante" de Arroyito.

26-09-2023 | 16:17 |

Un detalle saliente es que del cónclave no participaron los presidentes de los clubes y tampoco hubo dirigentes de las primeras líneas de ambas instituciones.
Foto:Marcelo Manera

Se viene la fecha de los clásicos y, como siempre ocurre en Rosario, uno de los temas previos que concentra mayor atención es el de la seguridad que rodeará a un duelo tan pasional como es el de Central y Newell's. Este martes por la mañana, se llevó a cabo la reunión en la que se definieron y anunciaron los detalles del operativo policial que custodiará el encuentro que este sábado se disputará a partir de las 16.30 en el estadio "Gigante" de Arroyito. Un detalle no menor es que del cónclave no participaron los presidentes de los clubes y tampoco hubo dirigentes de las primeras líneas de ambas instituciones.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, y por el secretario de Seguridad de Prevención en Espectáculos Deportivos y Eventos Masivos, el ex comisario Hernán Brest. También participaron los jefes policiales de Rosario y autoridades municipales. En representación de Central y Newell's, estuvieron directivos con poca o nula exposición.

Luego de la reunión, el ministro Brilloni atendió a los medios y precisó que el operativo para el clásico rosarino de este sábado afectará a 730 policías. Además, agregó que habrá 320 agentes abocados al "banderazo" que se llevará a cabo este jueves en el "Coloso Marcelo Bielsa" y que es el evento masivo en el cual los hinchas "leprosos" les brindan su apoyo a los jugadores y al cuerpo técnico en la previa a uno de los choques más importantes del año.

Del encuentro de este martes no participaron los presidentes de Rosario Central y Newell's ni dirigentes de peso. Al ministro Brilloni le preguntaron por esa situación y respondió que "los clubes habrán considerado que las personas que vinieron en su representación tienen la suficiente idoneidad y conocimiento como para intervenir en estos temas".

"El sábado el operativo arranca a la mañana. Las puertas del estadio se van a abrir a las 13.30. A las 11.30 ya arrancan los cortes de tránsito en las inmediaciones del estadio de Rosario Central", destacó el ministro de Seguridad de Santa Fe.

Luego profundizó: "Vamos a cortar desde las 11.30 con inspectores de Tránsito en Almafuerte y Avellaneda. Desde ese momento ya no van a poder pasar más vehículos. Va a haber filtros, bretes y fenólicos". Y agregó que "también se hará un operativo preventivo en el estadio de Newell's". El funcionario provincial añadió que el dispositivo de seguridad contempla tareas preventivas en las tiendas deportivas de los clubes, en las sedes sociales y en todos los "puntos sensibles" de la ciudad que pudieran estar vinculados al enfrentamiento entre "canallas" y "leprosos".

Brilloni remarcó que "además de los 730 efectivos vamos a tener otros servicios regulares por 300 efectivos más, que van a apoyar la operación de seguridad. Las fuerzas federales van a colaborar y habrá 16 puntos de monitoreo en los alrededores del estadio"

Este jueves habrá otro evento que concentrará las miradas en la previa al clásico, que es el "banderazo" en cancha de Newell's: "A las 17.30 se abren las puertas del estadio, el evento es a las 19", indicó el funcionario.

La llegada al estadio

En cuanto a los traslados de los planteles desde las concentraciones hasta el estadio este sábado, Brilloni aseguró que "ya están coordinados los horarios, los lugares". Y agregó que "los micros van a ser acompañados por miembros de la Policía Motorizada y por vehículos de la Policía de la provincia. El egreso será una cuestión táctica, acorde al clima deportivo que haya".

Otra cuestión que señaló el ministro de Seguridad fue que habrá "refuerzo" de policías en los cuatro costados de la cancha, para cubrir a los jugadores visitantes a la hora de tirar un córner. "Se dispuso que estén de espaldas al partido, mirando hacia la hinchada", concluyó Brilloni.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Claudio Miguel Brilloni Rosario Central Newells 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa

El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.

Torneo Regional Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa