Femicidio de Stella Eidner

Encontraron el arma homicida y su marido es el principal sospechoso

La actual pareja de la joven asesinada de 6 puñaladas en la mañana de este jueves fue detenido y el lunes próximo será imputado. También se encontró el arma blanca que habrían utilizado para ultimarla.

29-09-2023 | 9:16 |

Tanto la moto como la mochila con sus pertenencias habían quedado en el lugar del crimen.
Foto:Mirador Provincial.

En las primeras horas de la tarde de este jueves, detuvieron al marido de Stella Eidner, quien se ha convertido en el principal sospechoso de ser el autor material de este terrible asesinato que ocurrió alrededor de las 5.40 en Chile y Cerrito, barrio Victoria de Venado Tuerto. La víctima tenía 37 años y fue atacada en el momento que salía de su hogar rumbo a su trabajo, prestaba servicios en el Hospital regional Dr. Gutiérrez.

Si bien en un primer momento la hipótesis central estaba vinculada a un intento de robo, esta línea investigativa empezó a perder fuerza con el correr de las horas, en especial porque tanto la moto como la mochila con sus pertenencias habían quedado en el lugar del crimen.

Tras el arduo trabajo que realizaron los fiscales Iván Raposo, Eduardo Lago y Horacio Puyrredón junto al fiscal regional Matías Merlo, policía científica, Policía de Acción Táctica, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la división canes, se lograron recolectar evidencia para hacer surgir una nueva hipótesis: que se trató de un femicidio y que el principal sospechoso es su pareja con quien convivía y tenía dos hijos.

 

La mujer asesinada.
Redes sociales.

 

Allanamiento positivo
A poco más de ocho horas de cometido el asesinato, se realizó un allanamiento con posibles resultados positivos en el lugar de trabajo del marido de la joven. Según informó el fiscal Iván Raposo, allí se secuestró un arma blanca que sería la utilizada para cometer este hecho. Además encontraron vestimenta que sería la que tenía puesta el victimario.

“En principio todo hacía suponer que se podía tratar de un homicidio en ocasión de robo. Sin embargo con el avance de la investigación y con el apoyo de registros fílmicos de una cámara de seguridad privada, se abrió un nuevo camino: que el autor podía ser su propio esposo”, relató el fiscal Iván Raposo en diálogo con Radio Jota (98.3).

A partir de esas imágenes y evidencias, se solicitó una orden de allanamiento en el lugar de trabajo del sospechoso, donde “se secuestró la supuesta arma como así también la vestimenta que habría utilizado,”, contó, agregando que previamente, se había encontrado la funda de esa cuchilla en el interior del vehículo del acusado.

En la escena del crimen
Raposo también hizo referencia a la presencia de la pareja en la escena del crimen, un par de horas después de conocido el hecho. “Nos entrevistamos con él quien nos dio su versión de los hechos, su coartada”, resaltó.

“El móvil aún está sujeto a la investigación. Pero, de acuerdo a lo indicado por los vecinos, la relación de ambos no venía bien o estaba en crisis, más allá de convivir en el mismo domicilio junto a los hijos que tenían en común”, enfatizó.

 


Temas: Venado Tuerto Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género