Las lluvias de octubre no solucionarían el déficit hídrico
La Bolsa de Cereales provincial adelantó que “el avance de las masas de aire tropical hacia el centro de la región pampeana aún se mantiene muy restringido”.
La Bolsa de Cereales provincial adelantó que “el avance de las masas de aire tropical hacia el centro de la región pampeana aún se mantiene muy restringido”.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos volvió a remarcar en su informe semanal que “la escasez de humedad se ha consolidado en toda la franja oeste de la provincia. Este ajuste en el nivel de reservas genera un escenario más complejo que el esperado respecto de lo que se anticipaba a mediados del invierno”.
“El retroceso de las precipitaciones durante el invierno fue significativo y puso mucha presión sobre el mes de septiembre, el cual no tuvo las respuestas adecuadas. Esto impactó sobre el estado de los cultivos de invierno y además ha impedido el avance de las siembras de maíz en fechas tempranas”, detallan desde la entidad.
“La transición hacia el mes de octubre aún se presenta muy volátil en cuanto a la mejora de la oferta de agua y no se puede esperar que haya un cambio pluvial significativo”, aclaran luego.
“Entramos en un mes que tiene una estadística de lluvias que resulta muy favorable para lograr correcciones importantes en las reservas. Sin embargo, el avance de las masas de aire tropical hacia el centro de la región pampeana aún se mantiene muy restringido. Esto se vincula a factores de escala regional, los cuales proyectan a la primera parte de octubre un patrón de lluvias”, finaliza el documento.
Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.
Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.