La elección de presidente en Patronato transcurre con normalidad
Desde las 9.12 de este domingo 1° de octubre las urnas comenzaron a recibir los votos. Los candidatos a presidente comparten momentos entre sí y con los socios.
Desde las 9.12 de este domingo 1° de octubre las urnas comenzaron a recibir los votos. Los candidatos a presidente comparten momentos entre sí y con los socios.
Patronato está viviendo las terceras elecciones en sus 109 años de historia, donde alrededor de 2.344 socios elegirán al futuro presidente de la entidad, que se conocerá en horas de la tarde-noche.
Desde la apertura de los comicios, a las 9.12, los socios activos y vitalicios se han acercado con normalidad, de manera ágil y rápida, sin demoras, a las nueve mesas disponibles, de las cuales tres son exclusivas de vitalicios y las seis restantes, para los activos.
En las afueras se los observó a los tres candidatos, Dante Molina, Hugo Velásquez y Osvaldo Tarzia conversando entre sí y junto a los socios, con quienes se han quedado a charlar y compartir un grato momento. El mate es la compañía elegida en la mañana soleada en la sede de calle Grella.
UN SOLO INCONVENIENTE
Pese a la buena organización, solo un socio tuvo demoras a la hora de ejercer su voto, ya que su número de documento no coincidía con el del padrón, pero sí su número de socio. La intervención de los apoderados legales permitió que el socio haya impugnado su voto.
FUERON PARTE
Exequiel Paoloni, preparador físico de la entidad desde hace varios años, se acercó junto a su familia a votar. También lo han hecho integrantes del cuerpo médico y de las divisiones inferiores, además de colaboradores que también ejercieron su derecho al voto.
El pasado viernes 24 de noviembre, en la Casa del Artista Plástico de Rosario, Sto. Cabral y Av. Belgrano, se inauguraron dos muestras; Una de plateria sudamericana realizada por Dante Conti; y una instalación titulada “El gran convite” de la artista plástica Yannina Caperone. Ambas exposiciones se pueden visitar hasta mediados de diciembre. En comunicación con Mirador Provincial ambos artistas abordaron sus inicios en el arte, y sus exhibiciones presentes.
Tuvo lugar este viernes 1 de diciembre, en el Gimnasio del Complejo “Los Tiburones” de Arroyo Seco. El libro recorre los principales conceptos del proyecto que tiene reconocimiento internacional y a la inclusión como pilar fundamental.
El premio de nivel nacional se otorgó por la experiencia participativa en la obra del Centro Distribuidor Sur, que beneficiará a más de 60 mil personas y solucionará problemas históricos con el servicio de agua en la zona.
No irá a la cárcel conductor que invadió carril contrario con una camioneta, chocó una moto y murió un hombre, en un camino vecinal.