En el cementerio local

Reclamo de justicia en el entierro del policía asesinado en Margarita

Los restos de Ariel Aguirre fueron inhumados en el cementerio de Margarita. Fue ultimado de siete puñaladas.

04-10-2023 | 12:29 |

Foto:Gentileza: Margarita Web.

Con interminables muestras de pesar y dolor, y con un unánime reclamo de justicia la comunidad de Margarita despidió a Ariel Aguirre, el policía vial cruelmente asesinado de siete puñaladas, dos de las cuales dieron de lleno en su corazón.

Por varias cuadras se extendió el acompañamiento de autos, motos y bicicletas hasta el cementerio local, mientras que los vecinos de a pie aplaudían el paso del cortejo a manera de último adiós a "Andresito", como le decían quienes lo conocían.

Una vez que el féretro fue depositado en su sitio final y en medio de un clima de marcada tristeza y angustia de familiares y allegados, se renovó el grito de "justicia".

Nancy Aguirre, tía del numerario fallecido, tomó la palabra para instar a la población a que "la gente que está acá, el que vio que aporte, que diga, esto tiene que salir a la luz, no puede quedar así. Yo no puedo creer que nadie vio nada, que nadie sabe nada. Hay gente que sabe, entonces que se haga justicia, porque la única manera es ir y presentarse a la comisaría y decir ‘acá pasó esto, yo vi esto’".

"Todo, el granito de arena que pongamos, sirve, porque esto no puede quedar así. Si decimos que queremos justicia, si hay un pueblo entero, demostremos que estamos con él y hagamos justicia", arengó.

 

Insistió con que "esto no puede haber pasado a las 11 de la mañana y que nadie sepa nada. Hay gente que vio, entonces que tenga huevos y que se arrime a la comisaría y que diga 'yo vi esto, yo quiero poner esta denuncia'. No tengan miedo de hacer justicia, porque hay un Dios arriba y todos tenemos hijos".

Tras la detención del mecánico Alexis F., principal sospechoso del crimen, anoche personal de la Agencia de Investigación Criminal aprehendió a una mujer de 32 años que estaría implicada en el hecho en base a registros fílmicos en los que se pudo individualizar los vehículos utilizados.

El procedimiento fue ordenado por el fiscal Alejandro Rodríguez, fiscal jurisdiccional del Ministerio de la Público de la Acusación que se hizo cargo del caso. Las audiencias imputativas podrían ser fijadas para la jornada del jueves.


Temas: Vera Actualidad Santa Fe violenta Policía de la Provincia de Santa Fe 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género