Reclamo de justicia en el entierro del policía asesinado en Margarita
Los restos de Ariel Aguirre fueron inhumados en el cementerio de Margarita. Fue ultimado de siete puñaladas.
Los restos de Ariel Aguirre fueron inhumados en el cementerio de Margarita. Fue ultimado de siete puñaladas.
Con interminables muestras de pesar y dolor, y con un unánime reclamo de justicia la comunidad de Margarita despidió a Ariel Aguirre, el policía vial cruelmente asesinado de siete puñaladas, dos de las cuales dieron de lleno en su corazón.
Por varias cuadras se extendió el acompañamiento de autos, motos y bicicletas hasta el cementerio local, mientras que los vecinos de a pie aplaudían el paso del cortejo a manera de último adiós a "Andresito", como le decían quienes lo conocían.
Una vez que el féretro fue depositado en su sitio final y en medio de un clima de marcada tristeza y angustia de familiares y allegados, se renovó el grito de "justicia".
Nancy Aguirre, tía del numerario fallecido, tomó la palabra para instar a la población a que "la gente que está acá, el que vio que aporte, que diga, esto tiene que salir a la luz, no puede quedar así. Yo no puedo creer que nadie vio nada, que nadie sabe nada. Hay gente que sabe, entonces que se haga justicia, porque la única manera es ir y presentarse a la comisaría y decir ‘acá pasó esto, yo vi esto’".
"Todo, el granito de arena que pongamos, sirve, porque esto no puede quedar así. Si decimos que queremos justicia, si hay un pueblo entero, demostremos que estamos con él y hagamos justicia", arengó.
Insistió con que "esto no puede haber pasado a las 11 de la mañana y que nadie sepa nada. Hay gente que vio, entonces que tenga huevos y que se arrime a la comisaría y que diga 'yo vi esto, yo quiero poner esta denuncia'. No tengan miedo de hacer justicia, porque hay un Dios arriba y todos tenemos hijos".
Tras la detención del mecánico Alexis F., principal sospechoso del crimen, anoche personal de la Agencia de Investigación Criminal aprehendió a una mujer de 32 años que estaría implicada en el hecho en base a registros fílmicos en los que se pudo individualizar los vehículos utilizados.
El procedimiento fue ordenado por el fiscal Alejandro Rodríguez, fiscal jurisdiccional del Ministerio de la Público de la Acusación que se hizo cargo del caso. Las audiencias imputativas podrían ser fijadas para la jornada del jueves.
La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.