Sala Mayo

Más de 30 mil personas visitaron la Feria de Arte Paraná

Se realizó de viernes a domingo en la Sala Mayo. Impulsada por la Municipalidad de Paraná, propuso un espacio de comercialización, exhibición y circulación de obras para incentivar el mercado local de las artes visuales, con participación de espacios privados y artistas independientes.

09-10-2023 | 10:16 |

El objetivo fue potenciar los vínculos entre artistas, gestores culturales, galeristas, curadores y coleccionistas, y vincularlos con el público. En este sentido, las ventas concretadas superaron a las que se preveían en la Feria de Arte Paraná.

“Es otro evento que sumamos a la ciudad dentro de una agenda de calidad que trabajamos cada fin de semana para vecinos y turistas. También con el objetivo de que las y los artistas de la ciudad puedan vivir del oficio que eligieron”, sostuvo el intendente Adán Bahl.

Participaron galerías, espacios culturales, grupos y artistas independientes del Gran Paraná que fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta. Hubo stands de muestra, presentaciones de libros, recorridos guiados, charlas, conversatorios y performances.

“El balance es altamente positivo. Agradecemos al público que siempre acompaña nuestras propuestas y al personal municipal que trabajó para hacerlo posible. También a las galerías y artistas que fueron parte con su talento. Es la primera Feria de Arte que se hace en la ciudad y realmente estamos muy felices”, señaló el secretario de Coordinación Estratégica, José Claret.

“Más allá de quienes trabajamos en cultura, es responsabilidad de la gestión que venga sostener estos espacios que son totalmente relevantes para la ciudad y nuestros artistas. Esto hace crecer mucho a Paraná a nivel cultural”, analizó la subsecretaria de Cultura del Municipio, Carina Netto.

Verónica Moreira, coordinadora de Artes Visuales de la Subsecretaría de Cultura, remarcó: “Superó las expectativas. No solo se vendieron obras, también hubo un montón de gente que conoció artistas paranaenses y lo que se produce en nuestra ciudad”.


TESTIMONIOS


Lucía Damonte, en representación de la galería Entre Ríos Arte, expresó: “Mucha gente visitó nuestro stand. Estamos muy contentos de haber participado de esta Feria de Arte y también destacamos que desde el Municipio nos brinden estos espacios culturales”.

Mientras que Julieta Fernández, de la galería El Farol, manifestó: “Para cualquier ciudad es imprescindible que la gente conozca cuál es el arte que se produce, que hay sitios, artistas, obra nueva y de otros años, y que todo puede coexistir”.

Una de las tantas artistas expositoras fue Diana Butvilofsky, que expuso sus obras en el stand del Almacén de los 33. “Es un espacio nuevo en Paraná que tenemos que tratar de seguir sosteniendo. Es muy bueno que las galerías con la Municipalidad fomenten este tipo de actividades, que son una ventana de lo que es el arte paranaense”.


 
Temas: Entre Ríos  Arte  Feria 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género