Advierten que el río alcanzaría niveles similares a los de septiembre
Luego de la bajante, entre el martes y el miércoles volverá a crecer el nivel frente al puerto. La nueva crecida se da por las lluvias en la zona.
Luego de la bajante, entre el martes y el miércoles volverá a crecer el nivel frente al puerto. La nueva crecida se da por las lluvias en la zona.
Durante la última semana se han registrado lluvias que superaron los 150 milímetros en la cuenca alta del río, generando una crecida que se irá trasladando río abajo. Además, se prevén para el miércoles y jueves próximos lluvias adicionales en dicha zona.
Ante este escenario, desde Salto Grande informaron que se encuentran operando “a fin de atenuar esta crecida en el embalse, reduciendo sus efectos aguas abajo”.
Con la información y previsiones actuales, “se estima que este martes 10 o miércoles 11 de octubre se estaría alcanzando en Concordia y Salto niveles similares a los del pasado mes de septiembre”, indicaron.
Según el último parte emitido desde el área de hidrología, hasta las 15 de este martes, el caudal evacuado variará entre 15.000 y 16.500 metros cúbicos por segundo.
Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 10,80 y 11 metros, respectivamente. El nivel del embalse tenderá a 31 metros.
Como es habitual, Salto Grande continúa realizando el seguimiento de la situación hídrica de forma permanente, para informar con anticipación a autoridades y público en general, especialmente a viviendas, comerciantes y clubes ribereños.
Este domingo, tras jurar ante la Asamblea Legislativa, trazó los principales ejes de su gestión y las acciones que implementará desde este mismo lunes.
Dijo que "esta es la peor herencia recibida", insistió en que "comienza una nueva era" y se mostró convencido de que "vamos a salir adelante" si bien dejó en claro que se vienen tiempos muy duros en lo económico, ante simpatizantes que pedían "motosierra".
El viernes 8 de diciembre, frente al recinto del Concejo Deliberante, se realizó el acto de jura y asunción de las nuevas autoridades para el período 2023-2027; encabezado por Marcelo Borghesan y Fabiola Fochesatto Brunini, como intendente y viceintendenta, respectivamente.
Monseñor Juan Alberto Puiggari presidió la celebración patronal de la parroquia Inmaculada Concepción de Villaguay que contó con una imponente participación del pueblo en la procesión y misa.