Por aumento salarial

Rosario: martes de paro de trabajadores de Amsafe y ATE

Es de media jornada entre las 10 y las 14.30 en todas las escuelas y dependencias provinciales del departamento del sureste santafesino. También se movilizaron a la plaza San Martín, frente a la sede de Gobernación en Rosario.

 

10-10-2023 | 12:08 |

El acto se realizó en la plaza San Martín.
Foto:Mirador Provincial.

Los trabajadores agrupados en los sindicatos ATE y Amsafe se concentraron en el centro de Rosario en reclamo de la reapertura de paritarias con el gobierno provincial. Después del cese de actividades a partir de las 10, realizaron un acto enfrente a la sede de Gobernación para mostrar sus reclamos.

“El aumento otorgado en agosto quedó obsoleto”, dijo en contacto con la prensa Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario. “Un 25 por ciento sobre el salario de febrero. Días antes de que tuviéramos una devaluación del 22 por ciento”, afirmó Almirón. La sindicalista también expresó que si no hay una respuesta positiva para su gremio, van a seguir con las asambleas, con los plenarios. “El gobernador Omar Perotti tiene que seguir gestionando. No puede abandonar antes del 10 de diciembre. Al gobierno entrante le vamos a decir que vamos a seguir en las calles reclamando”.

Por su parte, Juan Pablo Casiello, secretario local del gremio docente, puntualizó: “Todos estos meses venimos perdiendo salario. Tenemos a la gran mayoría de los compañeros y las compañeras con un cargo y con un salario por debajo de la línea de la pobreza. Eso, en Santa Fe, una provincia con recursos”.

Consultada por el salario mínimo para un empleado que ingrese en el Estado provincial en la actualidad, Almirón señaló: “Un salario promedio, por ejemplo, de un asistente escolar es de 180.000 pesos”. La gremialista agregó: “Los últimos meses del año van a ser realmente muy complejos. Con una inflación que no para de subir”.

En todo el departamento Rosario, unos 8.000 docentes se adhirieron al paro ejecutado por Amsafe. En tanto, desde el lado de ATE, son unos 4.000 trabajadores los que se plegaron a la huelga.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Actualidad ATE Santa Fe Amsafe 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Lucas Gamba vuelve a Unión

El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.

El plantel 2024 de Atlético de Rafaela se arma

La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.

Inauguraron la muestra de Gustavo Cochet en el Museo Murray

La exhibición, titulada "Gustavo Cochet: Obras en Funes 1952-1979", ofrece una visión fascinante de la destacada trayectoria artística de este ícono regional durante sus años en la ciudad e incluye valiosas piezas cedidas tanto por el Museo Cochet como por el Museo Castagnino.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Vera: Paula Mitre renovó su mandato

El predio de La Estación volvió a ser el escenario elegido para el acto de asunción del gabinete municipal, en el que Paula Mitre fue reelecta como intendente, por lo que renovó su mandato jurando ante la presidente del Concejo Municipal, Nancy Senn.

Reelegida Vera: Paula Mitre renovó su mandato

En Portada / Entre Ríos