Regional Amateur

Román Comas vuelve a Atlético Paraná

El volante paranaense quedó libre en Patronato y regresará al Decano con el objetivo de retornar al Federal A tras su paso por Sportivo Peñarol de San Juan: “Quiero seguir con rodaje y mostrarme”, confesó.

10-10-2023 | 17:50 |

Román Comas volverá a vestir los colores del Decano Paranaense.

Los elencos de la ciudad de Paraná que se preparan para afrontar el Torneo Regional Amateur, en algunos casos, posan sus ojos en los futbolistas con poco espacio en Patronato, ya sea en AFA cómo en el primer elenco, como también los que terminan su contrato y quedan en libertad de acción.


Román Comas es otra de los futbolistas surgidos de las divisiones inferiores a los que se les terminó el contrato y, por falta de oportunidades, continuidad, entre otros puntos, emigró en búsqueda de sumar minutos y, tras pasar por Sportivo Peñarol de San Juan en el Federal A, regresa a sus tierras para sumar, nuevamente, a Atlético Paraná.


“La sensación de volver a Atlético es lindo, es un club ordenado, con buena gente y trabajan bien. Vuelvo por la cercanía, para seguir con continuidad y rodaje en estos meses sin competencia”, le mencionó Román a Mirador Entre Ríos.


“El Regional es un lindo Torneo para seguir sumando experiencias”, dijo y habló de sus metas: “En lo personal quiero seguir tendiendo rodaje y mostrarme. Sea la categoría que sea, lo que sirve es continuidad y sumar experiencia. El Torneo es lindo para mostrarse y sumar”.


PATRONATO


Al igual que su hermano, Lautaro, Román deberá alentar desde afuera tras varios años en la entidad, donde logró debutar en Primera División, aunque queda una espina grande: “La espina queda en Patronato, de no poder tener continuidad y oportunidades”.


“Me hubiese gustado mostrarme más, pero estoy tranquilo, porque si en el día de mañana me dicen de volver lo haré, porque soy hincha”, sentenció y admitió: “Mi caso es el de la mayoría de los chicos, que han tenido continuidad afuera y les fue bien, pero siempre estaré predispuesto al club cuando me necesite”.


VUELTA AL DECANO


La iniciativa de volver al Rojiblanco fue propia: “Con Pablo no había hablado, si con su ayudante y ‘Tati’ Furios, le manifesté mi interés de volver, se lo comunicaron a Pablo y mostró interés en mí”.


“No se habló de objetivos, pero el principal es devolver al club al Federal A”, resaltó el joven volante que disputó el Federal A con el conjunto de calle Macía en el 2022, antes de retornar a calle Grella y volver a emigrar a San Juan.


Sobre su paso por Sportivo Peñarol en Cuyo, contó: “Mi paso por Peñarol fue lindo. Fue la primera vez que estuve lejos de casa y, cómo siempre, en el fútbol nunca se pierde pese a los altos y bajos, algo te deja”.


“Pude sumar muchos minutos, pudo convertir y competir, jugué gran parte del Torneo y terminó siendo un balance más que positivo”, cerró.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Regional Amateur  Comas 
Mirador Provincial en


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género