Colón: Gorosito sigue pese a la derrota ante Barracas Central
La derrota de Colón ante Barracas Central y la angustiante situación en la tabla anual, instaló mucha incertidumbre en relación a la continuidad de Gorosito.
La derrota de Colón ante Barracas Central y la angustiante situación en la tabla anual, instaló mucha incertidumbre en relación a la continuidad de Gorosito.
Pipo Gorosito decidió no hablar con la prensa después del partido, aprovechó el momento en que lo hacía Paolo Goltz y se fue del Tomás Ducó, seguramente buscando refugio y tranquilidad junto a sus seres queridos después de una derrota que dejó secuelas y preocupación en todo Colón.
Los jugadores viajaron de regreso a Santa Fe y fueron citados para entrenar este miércoles por la tarde. En el estadio de Huracán, luego de la derrota ante Barracas Central, se había señalado que iban a ser dos los días de descanso, con lo cuál habrían retornado el jueves, pero al final la orden fue la de hacerlo el miércoles, ya pensando en el encuentro con River del jueves de la semana que viene (19 de octubre a las 18.30 en el Brigadier López).
Los rumores no fueron pocos a partir del pitazo final de Pablo Dóvalo (dicho sea de paso y más allá de su estadística muy “favorable” a Barracas, no tuvo nada que ver con el resultado del partido). El silencio de Gorosito incrementó esas versiones y algunos se preguntaban –nos preguntábamos- qué iba a pasar con el entrenador.
En la cancha de Huracán, el único dirigente presente fue Alvaro Leite (dicen que también estuvo Pablo Abbondandolo, pero no es directivo de Colón sino un colaborador que tuvo mucha participación en el mercado de pases), por lo que no fue posible conocer allí mismo el semblante de la cúpula sabalera.
Si bien esto no pudo ser confirmado, aparentemente el entrenador habría hablado con los jugadores para saber cuál era el semblante. “Muchachos, si el problema soy yo, quiero que me lo digan y me voy”, habría dicho Gorosito, palabras más, palabras menos, recibiendo un respaldo de parte de los jugadores que luego hicieron público en sus declaraciones.
Frente a esto, los dirigentes resolvieron analizar la situación con frialdad y es posible que vuelvan a reunirse en estos días con Gorosito para escuchar la opinión del técnico respecto de lo que ha ocurrido, sobre todo en el segundo tiempo del partido ante el equipo de Rondina.
No es, además, la primera vez que a Colón le dan vuelta un resultado jugando en condición de visitante, algo que resulta llamativo teniendo en cuenta que se trata de un plantel con gente experimentada.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Al corte de cintas lo inauguró el gobernador Pullaro, quien además recorrió la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 3. Se trata de dos obras paralizadas que esta administración reactivó para brindar soluciones a los anegamientos.
La identificación de un punto neurálgico de congestión ha reavivado la discusión sobre la flexibilidad en la política vial.
Fiscalía de Estado consultará al Poder Ejecutivo la posibilidad de enfrentar parte del costo de la nueva autopsia al cuerpo de Ariel Goyeneche, que cuesta 2.620.000 pesos.
La Agrupación de Proveedores del Estado envió un comunicado en el que dio a conocer el reclamo por más de 1.500 millones de pesos de deuda del gobierno de Frigerio.