Medioambiente

Humboldt: se concretó la 4ta. edición del programa "Un Niño, Un Árbol, Una Historia"

Dicho programa tiene por objetivo generar conciencia desde la primera infancia de plantar árboles, de su conservación y preservación, contribuyendo así al cuidado y mantenimiento del Medio Ambiente, logrando incrementar la forestación de plazas, parques y espacios verdes de la localidad.

13-10-2023 | 9:27 |

Es un árbol nativo, es decir que es originario de la región en la cual habitamos, y que no ha sido introducido de manera intencional o accidental por la actividad humana. Es una especie que puede crecer hasta 9 metros de altura, el crecimiento es rápido en los primeros años y luego lento. Florece desde fines del invierno hasta la primavera, y es el único que florece cuando no tiene hojas. Hay lapachos que florecen amarillo, blanco, morado, y rosa como es este ejemplar.
Foto:Gentileza

Días pasados se procedió a la plantación por los niños y niñas nacidos en el período comprendido entre el 31 de julio del 2022 y el 31 de julio de este año. Desde el Ejecutivo comunal manifestaron que este año, el ejemplar elegido es Lapacho Rosado, cuyo nombre científico es “Handroanthus impetiginosus”.

Es un árbol nativo, es decir que es originario de la región en la cual habitamos, y que no ha sido introducido de manera intencional o accidental por la actividad humana. Es una especie que puede crecer hasta 9 metros de altura, el crecimiento es rápido en los primeros años y luego lento. Florece desde fines del invierno hasta la primavera, y es el único que florece cuando no tiene hojas. Hay lapachos que florecen amarillo, blanco, morado, y rosa como es este ejemplar.

“Seleccionamos esta especie porque es uno de los más hermosos árboles que le da color al invierno, y deseamos que todos estos niños y niñas que serán sus padrinos, como dice su leyenda, puedan ser como el Lapacho, y sepan florecer en los inviernos de la vida. Este año se localizo sobre la Av. 9 de julio, a metros al este de la comuna local”, ampliaron autoridades comunales.

Los niños participes de este año fueron: Caim Meier; Benjamin Kern; Adolfo Caliani; Renata Maria Roig; Anna Yenerich Palmero; Camilo Romero Konig; Eider Joaquin Henrich; Valentina Itati Bonetti; Thais Soel Falkenmayer Segovia; Muller Nicolas Juan; Muller Benjamin Luis y Ainhoa Paz Musaschi.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa

El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.

Torneo Regional Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa