Organizado por Provincia

Alumnos corondinos participaron de una jornada de educación ambiental

Se tratan de actividades lúdicas sobre acción climática y movilidad sustentable. Participaron 120 niños y niñas de jardín de infantes.

13-10-2023 | 11:58 |

“Trabajamos en dos turnos con más de 120 chicos y docentes, lo cual enriqueció el intercambio durante la actividad”, concluyó el funcionario.
Foto:Gentileza

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando en materia de educación ambiental integral en municipios y comunas. En ese marco, se llevaron adelante una serie de actividades lúdicas sobre acción climática y movilidad sustentable junto a 120 niños y niñas del Jardín de Infantes Nº 354 de Coronda. Las mismas fueron encabezadas por el Subsecretario de Cambio Climático, Marcelo Gallini, y la coordinadora del área de Movilidad Activa, Mariana Salvador.

En la oportunidad, Gallini destacó la labor de la acción climática desde la educación ambiental integral que desarrolla el ministerio. “La gestión de la ministra Erika Gonnet apunta mucho a trabajar el cambio climático en las escuelas, sobre todo, en los primeros años de formación escolar. A través de actividades lúdicas, hoy pudimos charlar cuestiones vinculadas al cuidado del planeta, a la acción climática y, fundamentalmente, a la movilidad sustentable”.

“Trabajamos en dos turnos con más de 120 chicos y docentes, lo cual enriqueció el intercambio durante la actividad”, concluyó el funcionario.

Por su parte, Salvador explicó que los encuentros consistieron en “dispositivos lúdicos, como cuentos, canciones e intervenciones gráficas en papel y en la calle para abordar conceptos vinculados al ambiente y a la movilidad sustentable”. En ese sentido, enfatizó que la jornada concluyó con una calle abierta, “donde los niños y niñas pudieron trabajar libremente, andar en bicicleta, monopatín y conocer los modos de movilidad más sostenibles”.

Finalmente, la directora del Jardín de Infantes Nº 354 de Coronda, Graciela Zago, agradeció la visita y destacó que para ellos “es importante coordinar desde pequeños estos aprendizajes que aportan a una convivencia más saludable entre los niños y niñas”. Y agregó: “Creemos que lo han disfrutado y que adquirieron nuevos conocimientos para transmitir en sus hogares”.

Actividad

El encuentro se desarrolló bajo la modalidad de taller en dos turnos, uno por la mañana y otro por la tarde, de los que participaron más de 120 alumnos. Se trabajó con diferentes dispositivos lúdicos como la narración de un cuento sobre la relación de la movilidad sustentable con el cambio climático y la calidad de vida, actividades artísticas por parte de los alumnos y un juego con bicicletas relacionando la movilidad, la gestión de residuos y el cambio climático.

 


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Buenos Aires, campeón de la República

Tras superar en la final a Entre Ríos por 26-5, la URBA se consagró en el 39° Seven de la República, ante un marco imponente. En damas, también fue Buenos Aires el que puso el grito en el cielo. Las entrerrianas en tanto, quedaron segunda en el nivel Desarrollo.

Seven de Rugby Buenos Aires, campeón de la República

Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa

El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.

Torneo Regional Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa