Paritarias

La provincia y los gremios docentes acordaron un aumento de salarios

En el marco de la reunión paritaria de este miércoles, el gobierno provincial y los gremios docentes acordaron un incremento del 4,14% con los haberes de octubre, sobre la base de cálculo de junio, que mantiene el compromiso asumido en el primer semestre del 7% por encima de la inflación.

18-10-2023 | 15:42 |

El encuentro paritario se llevó a cabo este miércoles 18 de octubre, en la sede de la Secretaría de Trabajo de la provincia. En ese contexto, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, expresó la propuesta del gobierno provincial de concretar un incremento del 4,14% con los haberes de octubre, sobre la nueva base de cálculo de junio. “Este porcentaje viene a completar el incremento del 8% que adelantamos con los haberes de septiembre”, recordó.

Se acordó la propuesta elevada este miércoles y también habrá una nueva reunión el miércoles 25 para analizar los meses siguientes.

“En lo que va del año hemos concretado un incremento de 104%, y la inflación es del 103,1%. Este porcentaje que proponemos hoy, realizado sobre la base de cálculo de junio, completa el porcentaje adelantado el mes pasado y vuelve a poner al salario docente entrerriano por encima de la inflación, tal como nos comprometimos en el primer semestre”, expresó Müller.


 
Temas: Entre Ríos  Salarios  Inflación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género