Un producto de:
Pronóstico del tiempo

Las próximas lluvias pondrían fin al ciclo de sequía de tres años

Según el especialista Leonardo De Benedictis, no sólo habrá buenos milimetrajes en la zona central del país. También se destaca la continuidad y la generalización del fenómeno en varias provincias del centro argentino, un comportamiento climático que permanecía interrumpido.

20-10-2023 | 14:44 |

Se esperan lluvias para los próximos siete días en la provincia de Santa Fe.
Foto:Gentileza.

Leonardo De Benedictis, uno de los climatólogos más consultados en el agro argentino, adelantó este viernes que el frente de tormenta que se espera en el centro del país durante las próximas 72 horas implicará "lluvias generalizadas, con diferencias en los acumulados, pero generalizadas; algo que hace prácticamente no tenemos hace 3 años".

Aunque hubo lluvias puntuales por sectores o zonas durante este tiempo, aclaró, ahora "estamos hablando de toda una región en la cual vamos a estar teniendo lluvias y tormentas".

En su reporte para los clientes de Agroeducación, destacó que a partir del sábado avanzará un frente frío desde el sur hacia el norte, que al combinarse con la humedad que predomina en el centro argentino "va a empezar a desarrollar lluvias y tormentas".

La tendencia es "bastante importante" sobre la franja central del país, especialmente en "el centro de Santa Fe, centro de Entre Ríos, que pueden llegar a tener los acumulados más importantes que se puede dar el domingo".

 

Al respecto, sostuvo que "no van a ser lluvias parejas, va a haber dispersión en los acumulados; habrá zonas con más de 100mm y otras que se van a quedar en 10,15 o 20mm". También aclaró que se concentrará en la zona central del país y no alcanzaría al norte. "En general vamos a tener un pulso de humedad muy importante, con el desarrollo de lluvias y tormentas muy abarcativo", aseguró.

 

Pero no sólo son halagüeños los milímetros esperados. La otra buena noticia, aseguró, es "que este fenómeno va a tener continuidad", dado que se inicia el sábado 21 y se mantendría hasta mediados de la semana próxima, incluso con más precipitaciones en la zona central del país -sobre todo el lunes 23- que abarcan las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y La Pampa. Y añadió: "el jueves hay otro pulso de humedad, con lo cual esto está mostrando, finalmente, un cambio en el patrón de circulación general y empezando a generar lluvias más significativas y recurrentes".


ALTURA DE LOS RÍOS
Tablas de alturas y variaciones de los ríos Paraná, Uruguay y Salado
Temas: sequía campo Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos