Creciente

La costanera quedó inhabilitada y advierten que el río llegará al nivel de evacuación

Mientras el Uruguay sigue creciendo, no se puede transitar en el paseo concordiense y ahora informaron que podría llegar a una altura en que los vecinos tendrán que dejar sus viviendas.

22-10-2023 | 11:50 |

+2

La costanera de Concordia quedó inhabilitada.



La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, desde su área de Hidrología, emitió este sábado un nuevo informe, actualizando las proyecciones de la creciente del río Uruguay para los próximos días.

Hasta las 15 de este domingo 22 de octubre, el caudal evacuado variará entre 18.500 y 19.800 metros cúbicos por segundo, indicaron. Con esos niveles de operación, las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 12 y 12,20 metros, respectivamente. El nivel del embalse tenderá a 31,50 metros de altura.

No obstante, para la próxima semana los pronósticos son menos alentadores. “A partir del lunes 23 por la mañana, el nivel del río aguas abajo de la represa se incrementará, alcanzando en la tarde del mismo lunes los 12,50 metros en Concordia y 12,70 en Salto (Uruguay)”, explicaron.

Con esa altura, Concordia llega al nivel de evacuación y, por lo tanto, además de los clubes y casas cercanas al arroyo Manzores, ahora vecinos de otras zonas costeras tendrán que dejar sus viviendas.

Según informaron, para los días siguientes la tendencia continuará siendo ascendente y durante la semana podría alcanzar los 13,20 metros en Salto y los 13 en Concordia, lo que obliga a evacuar a vecinos de barrio “Puerto” también.

Mientras tanto, con el río Uruguay en 11,80 metros la costanera de Concordia quedó inhabilitada. Casi todos los accesos al paseo están cubiertos por el agua y no se puede ingresar en vehículos ni de manera peatonal, salvo por calle Primero de Mayo, que quedará intransitable en los próximos días si se cumplen las proyecciones y el río llega a los 13 metros.


 
Temas: Entre Ríos  Río Uruguay  Inundación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Lucas Gamba vuelve a Unión

El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.

El plantel 2024 de Atlético de Rafaela se arma

La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.


En Portada / Santa Fe
Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".

Traspaso Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

En Portada / Entre Ríos