Elecciones en Argentina

Sergio Massa fue el más votado: habrá balotaje con Javier Milei

El ministro de Economía de la Nación actual obtenía el 36,57% de los votos con el 96,87% de las mesas escrutadas.

22-10-2023 | 22:01 |

+1

Massa lideró las intenciones de voto de los argentinos. Todo se definirá en segunda vuelta. Foto: NA


Pasadas las 21 se conocieron los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio de las elecciones nacionales. Ya minutos antes de la medianoche, con el 96,87% de las mesas escrutadas, Sergio Massa obtenía 9.467.291 votos, lo que significa un 36,57%. Si bien el candidato de Unión por la Patria se imponía, no le alcanzaba para ganar en primera vuelta ya que Javier Milei sumaba 7.777.334 sufragios , lo que se traduce en 30,04%.

Por su parte, Patricia Bullrich alcanzaba 6.174.031 sufragios, o sea el 23,85%. En tanto, Juan Schiaretti conseguía 1.768.023 votos (6,83%) y cerraba Myriam Bregman 696.947 sufragios (2,69%).

El ministro de Economía nacional mejoró su performance y se mete en la segunda vuelta.Foto: Archivo.

 

Participación


Los comicios cerraron con total normalidad a las 18 y con un nivel de participación que "podría superar el 70% del padrón electoral", informó la secretaría Electoral Nacional en la provincia.

"A las 16 horas ya había votado el 60% del padrón en toda la provincia, por lo que estimamos que entre esa hora y el cierre, podríamos llegar o superar el 70%", aseguró la secretaria Electoral Nacional en Santa Fe, Magdalena Gutiérrez, quien señaló que ese porcentaje podría alcanzarse "mejoraron las condiciones climáticas en la provincia y mucha gente concurrió a votar".

Al respecto, Gutiérrez explicó que en el inicio de la jornada comicial "hubo demoras" debido "a fuertes tormentas y lluvias en distintos lugares de la provincia", que generaron problemas "como cortes de energía eléctrica en las Escuelas".

"Pero pese a las inclemencias del tiempo y los inconvenientes que provocó, igual tuvimos pocos problemas con las autoridades de mesas, y observamos un gran presentismo en toda la provincia", aseguró la secretaria Electoral Nacional.

Por último, Magdalena Gutiérrez dijo que "tampoco fue necesario extender el horario de votación, ya que pese a las demoras y retrasos que se presentaron en el inicio del acto electoral, luego, todo se desarrolló normalmente".


Temas: Sergio Massa Actualidad Javier Milei 
Mirador Provincial en

Autor:

Gonzalo Zentner

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género