Sergio Massa fue el más votado: habrá balotaje con Javier Milei
El ministro de Economía de la Nación actual obtenía el 36,57% de los votos con el 96,87% de las mesas escrutadas.
El ministro de Economía de la Nación actual obtenía el 36,57% de los votos con el 96,87% de las mesas escrutadas.
Pasadas las 21 se conocieron los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio de las elecciones nacionales. Ya minutos antes de la medianoche, con el 96,87% de las mesas escrutadas, Sergio Massa obtenía 9.467.291 votos, lo que significa un 36,57%. Si bien el candidato de Unión por la Patria se imponía, no le alcanzaba para ganar en primera vuelta ya que Javier Milei sumaba 7.777.334 sufragios , lo que se traduce en 30,04%.
Por su parte, Patricia Bullrich alcanzaba 6.174.031 sufragios, o sea el 23,85%. En tanto, Juan Schiaretti conseguía 1.768.023 votos (6,83%) y cerraba Myriam Bregman 696.947 sufragios (2,69%).
El ministro de Economía nacional mejoró su performance y se mete en la segunda vuelta.Foto: Archivo.
Participación
Los comicios cerraron con total normalidad a las 18 y con un nivel de participación que "podría superar el 70% del padrón electoral", informó la secretaría Electoral Nacional en la provincia.
"A las 16 horas ya había votado el 60% del padrón en toda la provincia, por lo que estimamos que entre esa hora y el cierre, podríamos llegar o superar el 70%", aseguró la secretaria Electoral Nacional en Santa Fe, Magdalena Gutiérrez, quien señaló que ese porcentaje podría alcanzarse "mejoraron las condiciones climáticas en la provincia y mucha gente concurrió a votar".
Al respecto, Gutiérrez explicó que en el inicio de la jornada comicial "hubo demoras" debido "a fuertes tormentas y lluvias en distintos lugares de la provincia", que generaron problemas "como cortes de energía eléctrica en las Escuelas".
"Pero pese a las inclemencias del tiempo y los inconvenientes que provocó, igual tuvimos pocos problemas con las autoridades de mesas, y observamos un gran presentismo en toda la provincia", aseguró la secretaria Electoral Nacional.
Por último, Magdalena Gutiérrez dijo que "tampoco fue necesario extender el horario de votación, ya que pese a las demoras y retrasos que se presentaron en el inicio del acto electoral, luego, todo se desarrolló normalmente".
La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.