Intendencia de Paraná

Rosario Romero se impuso sobre Emanuel Gainza

La candidata de Más para Entre Ríos resultó la candidata más votada para la intendencia de la capital provincial, con casi el 40% de los votos.

22-10-2023 | 22:14 |

En las elecciones generales que se celebraron este 22 de octubre, la candidata del oficialismo Rosario Romero, resultó la más votada para la intendencia de Paraná.

La actual ministra de Gobierno se candidateó como la sucesora del actual intendente Adán Bahl, y resultó ganadora con la boleta de Más para Entre Ríos.

Acompañada en la fórmula por el actual concejal David Cáceres, Romero superó al candidato de Juntos por Entre Ríos, quien fue acompañado por María Alejandra Viola.

La lista de La Libertad Avanza, encabezada por Andrés Laumann quedó tercera mientras que Armando Sánchez, de Políticas para la República, quedó en cuarto lugar. Dante Klocker, de la Nueva Izquierda, quedó en quinto lugar.


 
Temas: Entre Ríos  Elecciones 2023 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género