¿Se mantiene el fin de semana largo de noviembre con el balotaje?
La fecha del eventual balotaje coincide con un fin de semana largo. ¿Se mantiene o se reprograma? Un antecedente histórico.
La fecha del eventual balotaje coincide con un fin de semana largo. ¿Se mantiene o se reprograma? Un antecedente histórico.
Las elecciones generales 2023 de este domingo 22 de octubre definieron a dos de los cinco candidatos a próximo presidente: Sergio Massa y Javier Milei. Será a través de un balotaje cuya fecha sería el 19 de noviembre, pero que este año llega un fin de semana largo. ¿qué pasa en este caso?
Fin de semana largo: qué pasa con el balotaje
El fin de semana del 19 de noviembre, día en que se prevee que se realice el balotaje, , es un fin de semana largo porque el lunes 20 se celebra el Día de la Soberanía Nacional en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado.
Pero de esta manera la situación cambiaría si hay balotaje, porque este domingo están previstas las elecciones de segunda vuelta o balotaje para definir al primer mandatario. En 2015 se dio la misma situación y el feriado se pasó al fin de semana siguiente para que los ciudadanos puedan cumplir con la obligación de ir a votar.
Será el Poder Ejecutivo quien decida el eventual traslado del día de descanso.
Un antecedente
En 2015, el Gobierno Nacional decidió trasladar el feriado del 20 de noviembre al viernes 27 por el balotaje que enfrentó a Mauricio Macri y Daniel Scioli. “La Presidenta me instruyó para que hagamos los actos administrativos necesarios para que feriado previsto para el 23 de noviembre pase al día 27”, informó por entonces quien fuera el Jefe de Gabinete de ministros, Aníbal Fernández.
Si bien el sorteo es "abierto", a puro bolillero, se establecen "jurisdicciones" y dividen equipos por cercanía para no compartir las zonas. Habrá dos grupos con 19 equipos. En principio, el Sabalero, "La Crema" y el "Patrón" no estarán en el mismo copón. La temporada, con el mismo formato de dos ascensos, arranca en febrero.
El ex director del hospital Cullen estará al frente del gobierno de la ciudad hasta diciembre de 2027. “Quiero ayudar a más gente de lo que lo hacía en el hospital Cullen”, dijo el médico en su primer discurso. Lo acompañó el gobernador electo, Maximiliano Pullaro. El lunes pedirá al Concejo que declare la emergencia hídrica.
Los ediles que conformarán el Concejo Deliberante de la capital entrerriana durante el período 2023-2027 prestaron juramento durante la sesión preparatoria que se realizó en el Teatro Municipal 3 de Febrero.
Con la final de la copa de la Liga Concordiense como espectáculo central, se concretó la inauguración oficial del lugar. “Era algo que le debíamos al pueblo”, dijo el intendente.