Instituto y Rosario Central protagonizaron un empate discreto en Alta Córdoba
Copa de la Liga Profesional
Instituto y Rosario Central protagonizaron un empate discreto en Alta Córdoba
Instituto y Rosario Central igualaron este martes 0-0, en encuentro que disputaron en Alta Córdoba, válido por la 10ª fecha de la zona A de la Copa de la Liga Profesional de fútbol.
El resultado le permite a La Gloria alcanzar los 15 puntos en el certamen y permanece de esta manera en el cuarto lugar del grupo y se mantiene entre los que avanzan a la siguiente fase, en tanto que los rosarinos tienen 13 unidades y se mantienen expectantes.
Además, los albirrojos alcanzan los 47 puntos en la tabla anual y se acercan al objetivo principal de conservar la categoría, mientras que los de Miguel Ángel Russo suman 55, tienen casi asegurada su participación al menos en Copa Sudamericana, y continúan con chances de meterse a la Libertadores 2024.
Fue pobre el desarrollo del primer tiempo, con ambos equipos cuidando su arco y sin arriesgar demasiado, se dio un desarrollo discreto, muy disputado en el medio y con pocas llegadas de riesgo.
En esos primeros 45 minutos La Gloria sufrió las bajas de Lucas Albertengo y Nicolás Linares, quienes por sendas lesiones debieron abandonar el campo, por lo que al técnico Diego Davobe le quedó disponible solo una ventana y tres cambios para el resto del partido.
En el complemento fue un desarrollo bien diferente, porque los dos se dieron cuenta que podían lastimar a su rival abriendo el juego por las bandas, y de esa manera el partido se hizo más amplio, con la peligrosidad de Adrián Martínez en el local y Maximiliano Lovera en el canalla como armas principales de uno y otro lado.
Y a los 17 minutos de esa segunda mitad llegó la más clara, cuando el goleador de los cordobeses, Martínez, quedó mano a mano con Jorge Broun, y con todo el tiempo para elegir donde ubicar la pelota, pero estrelló su remate el palo izquierdo de "Fatura".
Más tarde fue el travesaño el que le negó el gol a Gregorio Rodríguez, juvenil delantero de Instituto que había ingresado por el lesionado Albertengo.
Esas fueron las acciones más claras, y que podrían haber desnivelado el marcador a favor del dueño de casa, en un encuentro en el que Rosario Central careció de ideas para generar acciones de verdadero riesgo en el arco de Manuel Roffo, quien respondió sin inconvenientes en cada oportunidad que tuvo que intervenir.
El próximo sábado Instituto volverá a ser local cuando reciba a Vélez en el mismo estadio, mientras que los canallas recibirán el domingo a Argentinos Juniors.
Síntesis Instituto: Manuel Roffo; Giuliano Cerato, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón y Lucas Rodríguez; Gabriel Graciani, Nicolás Linares, Gastón Lodico y Jonás Acevedo; Lucas Albertengo y Adrián Martínez. DT: Diego Dabove. Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Kevin Ortiz y Tomás O'Connor, Maximiliano Lovera, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; y Tobías Cervera. DT: Miguel Ángel Russo.
Cambios en el primer tiempo: 15m. Gregorio Rodríguez por Albertengo (I) y 22m. Matías Romero por Linares (I). Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Luca Martínez Dupuy por Cervera (RC); 36m. Dannovi Quiñonez por O"Çonnor (RC), Francesco Lo Celso por Malcorra (RC) y Fabricio Oviedo por Campaz (RC); 42m. Roberto Bochi por Graciani (I) y Nicolás Barrientos por Acevedo (I). Amonestados: Cerato y Acevedo (I). Campaz y Ortiz (RC). Árbitro: Ariel Penel. Estadio: Juan Domingo Perón (Instituto).
El entrenador uruguayo llegó a Rosario, se reunió con el presidente Ignacio Astore y luego puso la firma en el contrato que lo une a la institución rosarina por un año. “Vamos a intentar respetar la historia de este club y armar un equipo competitivo”, dijo.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
La exhibición, titulada "Gustavo Cochet: Obras en Funes 1952-1979", ofrece una visión fascinante de la destacada trayectoria artística de este ícono regional durante sus años en la ciudad e incluye valiosas piezas cedidas tanto por el Museo Cochet como por el Museo Castagnino.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Este domingo, tras jurar ante la Asamblea Legislativa, trazó los principales ejes de su gestión y las acciones que implementará desde este mismo lunes.
Dijo que "esta es la peor herencia recibida", insistió en que "comienza una nueva era" y se mostró convencido de que "vamos a salir adelante" si bien dejó en claro que se vienen tiempos muy duros en lo económico, ante simpatizantes que pedían "motosierra".
El predio de La Estación volvió a ser el escenario elegido para el acto de asunción del gabinete municipal, en el que Paula Mitre fue reelecta como intendente, por lo que renovó su mandato jurando ante la presidente del Concejo Municipal, Nancy Senn.
Expectativa por el discurso con los alcances del programa de gobierno. Ministros y secretarios prestarán juramento frente a la Casa Gris. Movilización e invitados radicales para el acto.
El viernes 8 de diciembre, frente al recinto del Concejo Deliberante, se realizó el acto de jura y asunción de las nuevas autoridades para el período 2023-2027; encabezado por Marcelo Borghesan y Fabiola Fochesatto Brunini, como intendente y viceintendenta, respectivamente.
Monseñor Juan Alberto Puiggari presidió la celebración patronal de la parroquia Inmaculada Concepción de Villaguay que contó con una imponente participación del pueblo en la procesión y misa.
Gabriel Omar Batistuta volvió a jugar al fútbol. Lo hizo con Quinta Don Victorio en su ciudad natal. Se trata de un grupo de amigos que compite a nivel nacional en torneos de fútbol independiente. Cena y emotivo discurso del goleador de la Selección Argentina.
El experimentado mediocampista de 34 años, de último paso por Guillermo Brown, acordó de palabra su llegada al Rojinegro: “Hay detalles a resolver, pero ya di mi palabra”, confirmó el primer refuerzo de Perazzo.
Los ediles que conformarán el Concejo Deliberante de la capital entrerriana durante el período 2023-2027 prestaron juramento durante la sesión preparatoria que se realizó en el Teatro Municipal 3 de Febrero.