Rugby

De la costa del Uruguay, a la final Charrúa

 El concordiense Carlos Ibarguren junto a los colonenses Iván Buriano y Brian Vergara, llegaron junto a Trébol de Paysandú al choque decisivo del Campeonato Uruguayo de Clubes. La gran contienda será este sábado en Montevideo, ante Old Christian’s.

25-10-2023 | 16:28 |

Ibarguren, Buriano y Vergara quieren ir este fin de semana por un desafío superador junto a Trébol de Paysandú.

Los entrerrianos continúan dejando su marca en el rugby ‘Charrúa’. En este caso, el concordiense Carlos Ibarguren junto a los colonenses Iván Buriano y Brian Vergara, de la mano de Trébol de Paysandú, clasificaron a la final del Campeonato Oficial de la Unión de Rugby del Uruguay.

 

En las instancias de semifinales disputadas el viernes último en el estadio Charrúa de Montevideo, el elenco sanducero superó 17-15 a Carrasco Polo, con try de Vergara incluido.

 

Cabe destacar que, en la otra llave, Old Christian’s derrotó a Cuervos 60-22 y se insertó también en el partido definitorio.

 

De esta manera, Trébol, defensor del título y ganador del cónclave además en 2018, afrontará una nueva final del certamen de la URU, este sábado a partir de las 21.15, con la televisación vía streaming de Star+.

 

Old Christians había sido el mejor de la etapa regular y se quedó con el primer lugar de la tabla de posiciones con 80 puntos, mientras que Trébol de Paysandú fue segundo con 75 unidades. De esa manera, los dos se metieron directamente en las semifinales del certamen.

 

UNO POR UNO

 

Vergara fue el primero de los actuales entrerrianos en arribar a Trébol. Nacido deportivamente en el Colón RC, el back de 29 años echó raíces en base a sus tries y en su primera temporada nomás, se convirtió en uno de los mejores jugadores del torneo.

 

A lo largo de sucarrera pasó también por los seleccionados entrerrianos de Seven, juveniles y Desarrollo. Se trata de un jugador con potencia en el arranque y un despliegue notable.

 

El primera línea Ibarguren surgió en Salto Grande de Concordia y al concluir el colegio secundario se radico por motivos de estudio en Rosario, donde ya se encontraba residiendo su hermano Francisco. Allí comenzó a jugar en Duendes RC y celebró varios títulos.

 

A raíz de los vínculos que estrechó en la entidad rosarina, migró por trabajo a Uruguay, donde las relaciones familiares lo unieron a Trébol, club en el que el año pasado obtuvo su primer campeonato.

 

En tanto Buriano, al igual que Vergara, comenzó a jugar al rugby en Colón RC. En primer término lo hizo de centro, donde transitó buena parte de su carrera e incluso logró el título del Desarrollo Entrerriano en 2021.

 

Sin embargo, luego de asumir como segunda línea en las últimas temporadas, por sus condiciones físicas en la entidad uruguaya comenzó a jugar de pilar derecho.

 

Sin lugar a dudas, los tres entrerrianos están dejando su huella en Uruguay y ahora, van por un nuevo desafío.

 


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Rugby  Uruguay  
Mirador Provincial en


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género