San Javier: se realizó el Encuentro de Tecnicaturas en Economía Social

Este pasado fin de semana, el Instituto de Educación Superior N°15 Dr. Alcides Greca fue sede del Encuentro de Tecnicaturas en Economía Social orientada al desarrollo local. El evento fue organizado por docentes de la tecnicatura en Economía Social orientada al Desarrollo Local de San Javier y contó con la participación de estudiantes y profesores de los institutos de las ciudades de Romang y Reconquista.

01-11-2023 | 9:33 |

Foto:Gentileza.

La licenciada Maribel González expresó su entusiasmo por este encuentro anual, destacando: "Esta es una actividad que desde el año pasado se viene haciendo con las tecnicaturas en Economía Social y desarrollo local. Como decimos, es una tecnicatura que ha estado presente en nuestro instituto desde 2017, y el año pasado se llevó a cabo el Encuentro en Reconquista. Este año, somos los anfitriones". Además, agregó: "Es un espacio de encuentro donde analizamos diferentes temáticas que abordan los técnicos en esta carrera. También realizamos un análisis interno sobre las expectativas de la carrera, las problemáticas y las oportunidades laborales que se presentan".

Cristian Conti, especialista en emprendimientos, explicó los conceptos clave que se trataron en el encuentro: "Nos enfocamos en hacer posible lo imposible y en destacar la multiplicidad de posibilidades que ofrece esta carrera, que son infinitas y pueden abarcar desde el ámbito de las cooperativas hasta las áreas empresariales. Durante el evento, compartimos historias de éxito que se están desarrollando en la provincia de Santa Fe, con el objetivo de inspirar a nuestro estudiantes a emprender sus propios proyectos".

La profesora Natalia Alessio, responsable de la carrera a nivel local, resaltó la importancia de dar a conocer la carrera: "En San Javier, contamos con aproximadamente 15 estudiantes en la Tecnicatura. Aunque no somos un grupo numeroso, estamos trabajando en una variedad de proyectos que involucran la generación de cooperación y proyectos sociales. El propósito de este encuentro es mostrar la carrera y sus oportunidades laborales, ya que muchas personas desconocen sus posibilidades y los desafíos que se presentan para impulsar el crecimiento de la economía social en nuestra región".

Mónica Brown, otra docente involucrada, subrayó la importancia de que los estudiantes compartan sus inquietudes y experiencias: "El objetivo del encuentro es que los alumnos puedan compartir sus inquietudes, desafíos y experiencias, lo que contribuirá a fortalecer la carrera y su práctica para el momento de su inserción laboral".

La profesora Valentina Peresin destacó el carácter progresivo de la formación en esta carrera de tres años: "Tenemos estudiantes en primero, segundo y tercer año, y su trabajo se desarrolla de manera continua y progresiva a lo largo de su formación. Como docentes, estamos muy satisfechas de ver cómo aplican las investigaciones que realizan dentro del territorio, plasmando en la práctica lo que han aprendido durante el año académico". En el marco del evento, se anunció que el 2 de noviembre se llevará a cabo una muestra de carreras, donde se exhibirán todos los proyectos, ya sean sociales, económicos o de investigación, en los que han trabajado los estudiantes.

Por último, Aldana Abad, directora del Instituto N° 15 Dr. Alcides Greca, destacó la importancia de estos eventos para fortalecer la institución y brindar apoyo a los estudiantes: "Estos encuentros tienen una gran trascendencia, ya que fortalecen tanto a la institución como a nuestros estudiantes en la Tecnicatura en Economía Social Orientada al desarrollo local. Además, contribuyen al crecimiento de todas las instituciones que ofrecen esta carrera en la provincia, buscando nuevas oportunidades para ampliar los horizontes de las localidades".


Temas: San Javier Actualidad economía social 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Iván Salo, en constante evolución

La música le enseñó a plantearse y plantarse ante la industria musical, a permitirse explorar en el mundo sonoro. En diálogo con Mirador, Iván Salo se anima a revelar sus miedos, gustos y de qué está hecho este rockero intelectual.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Alerta por encefalomielitis equina en Romang

El médico veterinario Robert Fernández expresó que hay una alerta sobre un brote de encefalomielitis equina en la región, con casos en estudio en San Javier. El virus responsable del brote ha sido identificado como el de la encefalomielitis equina del oeste, uno de los tres virus que causan esta enfermedad.

Emergencia sanitaria Alerta por encefalomielitis equina en Romang

En Portada / Entre Ríos