Receptoría

AFIP abrió una nueva oficina en La Paz

Está ubicada en la calle España 965 y atenderá al público de lunes a viernes de 9 a 15.

03-11-2023 | 15:09 |

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inauguró una nueva receptoría en La Paz, en el marco del plan para poner en marcha nuevas dependencias a lo largo del interior del país.

En esta nueva oficina los y las habitantes podrán realizar diversos trámites de forma presencial, como la gestión y blanqueo de la clave fiscal, o la actualización y corrección de datos registrales, entre otros. De esta manera, el organismo conducido por Carlos Castagneto reafirma su compromiso para establecer una comunicación más cercana con las y los contribuyentes.

Por medio de esta iniciativa, la AFIP apunta a lograr un mayor acercamiento a la comunidad desde una perspectiva federal, en un trabajo articulado desde la Dirección General Impositiva (DGI) que conduce Virginia García.

La nueva receptoría, dependiente de la Dirección Regional Paraná, está ubicada en la calle España 965 y estará abierta al público de lunes a viernes de 9 a 15.

El proyecto responde a una histórica demanda de la comunidad, canalizada en forma conjunta por las autoridades municipales y que tomó impulso desde que Castagneto asumió al frente del organismo.

Entre los servicios que brindará la nueva dependencia, se encuentran la obtención de la clave fiscal y la registración de datos biométricos, actualización o corrección de datos registrales y recepción y derivación de trámites. Este canal de atención presencial se complementa con el avance de las gestiones online para realizar presentaciones y comunicaciones digitales sin necesidad de concurrir a las oficinas de la AFIP.


 
Temas: Entre Ríos  Inauguración 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género