AFIP abrió una nueva oficina en La Paz
Está ubicada en la calle España 965 y atenderá al público de lunes a viernes de 9 a 15.
Está ubicada en la calle España 965 y atenderá al público de lunes a viernes de 9 a 15.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inauguró una nueva receptoría en La Paz, en el marco del plan para poner en marcha nuevas dependencias a lo largo del interior del país.
En esta nueva oficina los y las habitantes podrán realizar diversos trámites de forma presencial, como la gestión y blanqueo de la clave fiscal, o la actualización y corrección de datos registrales, entre otros. De esta manera, el organismo conducido por Carlos Castagneto reafirma su compromiso para establecer una comunicación más cercana con las y los contribuyentes.
Por medio de esta iniciativa, la AFIP apunta a lograr un mayor acercamiento a la comunidad desde una perspectiva federal, en un trabajo articulado desde la Dirección General Impositiva (DGI) que conduce Virginia García.
La nueva receptoría, dependiente de la Dirección Regional Paraná, está ubicada en la calle España 965 y estará abierta al público de lunes a viernes de 9 a 15.
El proyecto responde a una histórica demanda de la comunidad, canalizada en forma conjunta por las autoridades municipales y que tomó impulso desde que Castagneto asumió al frente del organismo.
Entre los servicios que brindará la nueva dependencia, se encuentran la obtención de la clave fiscal y la registración de datos biométricos, actualización o corrección de datos registrales y recepción y derivación de trámites. Este canal de atención presencial se complementa con el avance de las gestiones online para realizar presentaciones y comunicaciones digitales sin necesidad de concurrir a las oficinas de la AFIP.
La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.