En el centro de la ciudad

Coronda: marcha contra el bullying de la Escuela Galisteo

La mañana soleada y ventosa de este viernes se vio invadida por adolescentes que se reunieron en el centro de la ciudad de Coronda, departamento San Jerónimo.

03-11-2023 | 15:32 |

Fue una idea dedicada a concienciar y tomar acción contra el acoso escolar en Coronda ya que 7 de cada 10 niños en Argentina sufren todos los días algún tipo de violencia escolar, bullying o ciberbullying.
Foto:Gentileza.

¿El motivo? La culminación de una campaña sobre bullying denominada “Coronda por la convivencia” y que tiene que ver con los estudiantes y la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Nº 201 José Elías Galisteo. Fue una idea dedicada a concienciar y tomar acción contra el acoso escolar en Coronda ya que 7 de cada 10 niños en Argentina sufren todos los días algún tipo de violencia escolar, bullying o ciberbullying teniendo en cuenta la expansión de las redes y la tecnología.

“Vinimos a visibilizar en Coronda esta problemática, es el cierre de una campaña que iniciamos el 2 de mayo, cuando fue el día de la lucha contra este problema y ante lo cual hicimos un abrazo simbólico a la escuela” dijo Gianni Fiori, estudiante de quinto año y encargado de las redes sociales de la institución. De hecho, muchas de las carrozas presentadas en la última Fiesta Provincial del Estudiante aludían a esta temática.

Futuros ciudadanos con postura
En tanto, la vicedirectora Prof. Jimena López expresó que “este es el trabajo final de un año completo que venimos abordando la convivencia saludable, en un ambiente libre de cualquier tipo de violencia, en particular con adolescentes, porque la escuela es un sitio de convivencia permanente, buscamos resaltar la importancia de vivir bien, de tener buenas experiencias de aprendizaje y sacar el flagelo mundial del bullying”.

 

Foto: Gentileza.

 

Luego agregó que “ellos son futuros próximos ciudadanos, a este drama lo abordamos desde la secundaria pero está instalado en las distintas edades de la vida con sus características, pero la adolescencia está formando jóvenes para hacerse cargo del mundo. No es un tema menor que ellos propongan la temática y tomen postura y que la ciudad entera los pueda ver”.

Finalmente, valga destacar que los cientos de estudiantes que caminaron desde San Martín y Belgrano hasta la Plaza Urquiza terminaron concentrando frente a la misma escuela para cerrar la actividad con algunos discursos y un cerrado aplauso para todos los participantes.


Temas: Coronda Actualidad educación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género