Coronda: marcha contra el bullying de la Escuela Galisteo
La mañana soleada y ventosa de este viernes se vio invadida por adolescentes que se reunieron en el centro de la ciudad de Coronda, departamento San Jerónimo.
La mañana soleada y ventosa de este viernes se vio invadida por adolescentes que se reunieron en el centro de la ciudad de Coronda, departamento San Jerónimo.
¿El motivo? La culminación de una campaña sobre bullying denominada “Coronda por la convivencia” y que tiene que ver con los estudiantes y la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Nº 201 José Elías Galisteo. Fue una idea dedicada a concienciar y tomar acción contra el acoso escolar en Coronda ya que 7 de cada 10 niños en Argentina sufren todos los días algún tipo de violencia escolar, bullying o ciberbullying teniendo en cuenta la expansión de las redes y la tecnología.
“Vinimos a visibilizar en Coronda esta problemática, es el cierre de una campaña que iniciamos el 2 de mayo, cuando fue el día de la lucha contra este problema y ante lo cual hicimos un abrazo simbólico a la escuela” dijo Gianni Fiori, estudiante de quinto año y encargado de las redes sociales de la institución. De hecho, muchas de las carrozas presentadas en la última Fiesta Provincial del Estudiante aludían a esta temática.
Futuros ciudadanos con postura
En tanto, la vicedirectora Prof. Jimena López expresó que “este es el trabajo final de un año completo que venimos abordando la convivencia saludable, en un ambiente libre de cualquier tipo de violencia, en particular con adolescentes, porque la escuela es un sitio de convivencia permanente, buscamos resaltar la importancia de vivir bien, de tener buenas experiencias de aprendizaje y sacar el flagelo mundial del bullying”.
Foto: Gentileza.
Luego agregó que “ellos son futuros próximos ciudadanos, a este drama lo abordamos desde la secundaria pero está instalado en las distintas edades de la vida con sus características, pero la adolescencia está formando jóvenes para hacerse cargo del mundo. No es un tema menor que ellos propongan la temática y tomen postura y que la ciudad entera los pueda ver”.
Finalmente, valga destacar que los cientos de estudiantes que caminaron desde San Martín y Belgrano hasta la Plaza Urquiza terminaron concentrando frente a la misma escuela para cerrar la actividad con algunos discursos y un cerrado aplauso para todos los participantes.
La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.