San Lorenzo

El hospital cede un espacio para el funcionamiento de las guardias pediátrica y clínica del CIC

De este modo, la atención se verá fortalecida por el servicio de ambulancias del SIES, el personal médico especializado y la complejidad del establecimiento. Estará activa en el efector provincial desde el lunes próximo, 6 de noviembre.

04-11-2023 | 8:32 |

“Lo lógico es que la guardia esté allí contigua ante cualquier caso de gravedad, ya que no es lo mismo ser trasladado quince cuadras que estar al lado de los quirófanos. Ahora tendremos los tres servicios contiguos: las guardias, el hospital con toda su complejidad y las ambulancias del Sies”, subrayó el mandatario local.
Foto:Gentileza

A partir de un convenio suscrito entre la Dirección del Hospital Granaderos a Caballo y la Municipalidad de San Lorenzo, el efector provincial cederá un espacio para que funcionaren las guardias pediátrica y clínica con asiento actual en el CIC de barrio Mitre. De este modo, a partir del lunes 6 próximo, la atención se verá complementada y fortalecida por el servicio de ambulancias del SIES, el personal médico especializado y la complejidad del establecimiento.

“A raíz de un faltante de personal en el hospital decidimos abrir las guardias pediátrica y clínica en el CIC. Han funcionado muy bien, pero siempre dijimos que tenían que estar en el hospital y allí estarán por un acuerdo con el nuevo secretario de Salud y la Dirección del hospital”, expresó el intendente Leonardo Raimundo luego de un encuentro con el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Nicolás Beltramone, y el director del centro de salud provincial, Eduardo Ros.

“Lo lógico es que la guardia esté allí contigua ante cualquier caso de gravedad, ya que no es lo mismo ser trasladado quince cuadras que estar al lado de los quirófanos. Ahora tendremos los tres servicios contiguos: las guardias, el hospital con toda su complejidad y las ambulancias del Sies”, subrayó el mandatario local.

Capacitación

Más de 30 jóvenes sanlorencinos completaron exitosamente el curso de Operador de PC y liquidación de sueldos, brindado por la Municipalidad de San Lorenzo en el instituto Cedec. Este lunes, el intendente Leonardo Raimundo les entregó certificados en compañía del subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; y de la secretaria de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria, Laura Vera.

El ciclo, de carácter teórico-práctico, tuvo una duración de 4 meses y estuvo a cargo del instructor Walter Lauxman.

Aparte de enseñar el oficio, el Estado municipal suministra los insumos necesarios para su dictado, en el marco de un programa que busca mejorar la empleabilidad y promover el desarrollo de oficios y emprendimientos.

El primer mandatario local destacó la calidad de la propuesta formativa, felicitó a los y las cursantes por sus ganas de aprender y los invitó a seguir aprovechando las capacitaciones que brinda la Municipalidad. “Todo lo que aprendan en la vida no se los puede quitar nadie”, concluyó.

La Subsecretaría de Promoción de Empleo brinda información sobre el programa de cursos formativos en su oficina de Rosario y Saavedra de lunes a viernes entre las 8 y las 13 h, y al teléfono 427231.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género