Educación pública

Reclaman medidas urgentes por un socavón que afecta a la Escuela Nº 362 de Matilde

Se trata del edificio que comparten los alumnos de la escuela primaria y secundaria de esa localidad del departamento Las Colonias. Desde marzo de este año autoridades comunales y de la institución educativa vienen reclamando una solución. Un aula ya fue clausurada.

04-11-2023 | 10:30 |

“Todo comenzó en marzo de este año, cuando un vecino que se había mudado a un terreno lindante a la escuela primaria Mariano Moreno, observó que uno de los perímetros del edificio del establecimiento educativo tenía un socavón. El pozo de más de dos metros de profundidad se metía por debajo de la institución afectando seriamente la infraestructura edilicia”.
Foto:Gentileza


Desde marzo de este año, cuando apenas comenzaba el ciclo lectivo 2023, autoridades comunales y de la Escuela Nº 362 “Mariano Moreno” reclaman medidas urgentes para evitar el colapso de una parte de la estructura edilicia de la institución educativa.

A un paso de cumplir 100 años la Escuela Nº 362 ve peligrar parte de su edificio por un socavón de más de dos metros de profundidad, que ya generó la clausura de un aula y el cerramiento de esa zona.

El presidente comunal Lucas Saldaño le comentó a MIrador sobre las gestiones y reclamos -que llevan ya ocho meses- ante autoridades del gobierno santafesino.

“Todo comenzó en marzo de este año, cuando un vecino que se había mudado a un terreno lindante a la escuela primaria Mariano Moreno, observó que uno de los perímetros del edificio del establecimiento educativo tenía un socavón. El pozo de más de dos metros de profundidad se metía por debajo de la institución afectando seriamente la infraestructura edilicia”.

Saldaño agregó que al realizar los estudios se observó que el socavón ingresa unos tres a cuatro metros por debajo de un aula, lo que obligó inmediatamente a la clausura del aula.

“El cerramiento de ese sector trabajo aparejado otros problemas, dado que al ser un establecimiento educativo chico, se necesitan de todos los espacios físicos. En lo que respecta a infraestructura se han hecho las gestiones pertinentes, enviado notas al ministerio y aún hoy 8 meses después no hemos tenido respuestas a una problemática que se agrava con el correr del tiempo. En su momento la obra costaba 2 millones de pesos, no es una erogación significativa para la Provincia”.

Tanto desde el Ejecutivo local, como desde la comunidad educativa manifestaron que es prioritario resolver este problema para el futuro de la educación de los chicos de Matilde y para resguardar una institución que en 2024 cumplirá 100 años de vida.

“No podemos dejar pasar más tiempo para resolver un tema urgente como es la educación. En su momento técnicos y autoridades de la Regional de Educación visitaron el establecimiento educativo, hicieron un relevamiento de planos y de la situación con técnicos de la comuna de Matilde. Luego se presentó el informe (Número de Expediente Nº 00414-0088582/6) al Ministerio dado que el edificio es compartido por la escuela secundaria, se prometió una solución pero hasta el momento no se hizo nada. Y tampoco volvieron a recorrer la institución. Seguimos esperando. Al parecer la educación no está dentro de las prioridades. Estamos hablando del edificio que agrupa la educación primaria y de nivel medio de la localidad, y no hay respuestas a un problema que ya debería estar solucionado”, apuntó Saldaño.

En este sentido el Jefe Comunal remarcó que se está ingresando a una época del año donde se registran grandes precipitaciones (llovieron más de 100 milímetros en pocos días).

“Lo que va a ocurrir es que va a terminar cediendo toda esa estructura. Ya es un peligro real para alumnos, docentes y personal educativo, pero se agrava con las condiciones climáticas aún más. Es una obra que para una comuna chica como Matilde es imposible poder llevar adelante. Por eso es imperioso que el gobierno provincial lleve a cabo los trabajos necesarios para resguardar ese sector edilicio de la escuela”, puntualizó Saldaño quien agregó que hace poco tiempo la escuela tenía graves problemas de desagües y desde la comuna llevaron a cabo obras para evitar filtraciones y que la escuela se inunde.

“Esta obra por la magnitud y el costo que tiene, el Ejecutivo local no lo puede afrontar. El estudio ya está hecho, sólo resta que el ministerio de Educación y el gobierno santafesino hagan los trabajos correspondientes. No podemos esperar otros ocho meses más”.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

Un santafesino cruzó el Atlántico a vela en solitario

Federico Norman se transformó en el primer argentino en completar la Mini Transat, considerada una de las regatas más duras del mundo. Escribió otro épico capítulo en la historia de la náutica argentina. “El velero fue mi primer juguete”, dice el hombre de 37 años, tras cumplir su primer sueño.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Ruta 33: choque entre dos camiones

Dos camiones chocaron a la altura del kilómetro 675 de la arteria nacional. Tras el siniestro, la carga de madera que trasportaba uno de los vehículos quedó esparcida sobre la cinta asfáltica, por lo que el tránsito en el lugar se encuentra asistido por Policía de Seguridad Vial, dejando pasar de a un vehículo a la vez vez por la banquina.

Cerca de Chovet Ruta 33: choque entre dos camiones

En Portada / Entre Ríos
 El Triatlón de La Paz ya completó sus cupos

El Internacional paceño alcanzó este domingo último las mil inscripciones para desarrollar su 39ª edición. A casi dos meses de su realización, que será entre el viernes 19 y sábado 20 de enero próximos, quedaron cubiertas las plazas para las categorías Estándar, Sprint, Juveniles y Mountain Bike. Solo hay lugares para Infantiles.

Mil Inscriptos El Triatlón de La Paz ya completó sus cupos

Dos villaguayenses fueron ordenados en la Catedral de Paraná

La Arquidiócesis de Paraná vivió el sábado 25 de noviembre la ordenación sacerdotal del diácono Juan Cruz Hernández (27 años), la ceremonia fue propicia para la Ordenación Diaconal de Enzo Nahuel Giménez (26 años). La celebración, presidida por monseñor Juan Alberto Puiggari, se realizó en la Catedral Metropolitana.

Iglesia Dos villaguayenses fueron ordenados en la Catedral de Paraná

Juzgados de Familia de Paraná iniciaron 4.785 causas en ocho meses

Los cuatro Juzgados de Familia del Poder Judicial de Entre Ríos ubicados en Paraná, atendieron 4.785 causas entre febrero y octubre de 2023. Se destacó que cada una está vinculada a temas sensibles y complejos que atraviesan las familias, a las que se busca acompañar jurídica y técnicamente para subsanar y salvar diferencias cuando se han agotado otras vías intrafamiliares.

Informe Juzgados de Familia de Paraná iniciaron 4.785 causas en ocho meses