Patín Artístico

Patinadoras villaguayenses, subcampeonas nacionales

Del 24 de octubre al 2 de noviembre se realizó en la ciudad de Neuquén el Campeonato Nacional “Copa González Molina”. La competencia oficial es el segundo Torneo Nacional más importante para las categorías menores del patín artístico argentino donde dos representantes del club Barrio Sud de Villaguay, integrantes de la selección entrerriana, se clasificaron subcampeonas.

07-11-2023 | 11:33 |

El entrenador Ayrton Aab junto a sus alumnas, resultando dos de ellas subcampeonas nacionales.

Candela Walsser y Florencia Willems estuvieron a las órdenes de Ayrton Aab, entrenador de la institución rojinegra y el campeonato que convoca a lo más representativo de la disciplina se desarrolló del 24 al 2 de noviembre en Neuquén, en las instalaciones del estadio cubierto multipropósito Ruca Che, inaugurado en el año 1995 en ocasión del Torneo de básquet de las Américas. Su nombre proviene de las palabras mapuches ruka (casa) y che (gente) y significa “La casa del pueblo”.

El Campeonato Nacional “Copa González Molina” es el más importante de la categoría C que va desde tercera a C primera. Allí estuvieron participando patinadoras seleccionadas del Team Aab’s (denominación que abarca las instituciones dirigidas por Ayrton y Berenice Aab en Patín Artístico) representando a Entre Ríos: Candela Walsser: C3 en Figuras Obligatorias y C en Sincro Duplas. Florencia Willems: C1 en Figuras Obligatorias, C Sincro Duplas, C3 en Libre. Maia Farembrog: C1 en Figuras Obligatorias, C Danza Avanzado Cadete. Erika Graf: Inline C, C1 en libre y Figuras Obligatorias.

Las cuatro deportistas fueron acompañadas por el Técnico Nacional Ayrton Aab, oriundas de la ciudad de Villaguay y la localidad de General Ramírez.

“De la selección entrerriana tengo a cargo a dos chicas del club Barrio Sud, ellas son Candela Walsser y Florencia Willems y de General Ramírez a Erica Graf y Maia Farembrog. Estuvieron participando en Sincro, coronándose subcampeonas entre 12 equipos de todo el país. Florencia Willems obtuvo el cuarto puesto dentro de 20 patinadoras del país, en figuras obligatorias, categoría C1 - 14 años damas, por lo que considero súper productivo el resultado del nacional”, comentó el entrenador.


PROCESO


"Veníamos proyectando este campeonato desde principios de año cuando ingresé a trabajar en Barrio Sud y lo más importante es que hubo un compromiso por parte de las chicas para practicar y ponerse a tono. Adelantamos varias categorías. Ellas estaban en categorías más bajas y haciendo un relevamiento de las capacidades que había y las habilidades que poseían les propuse el objetivo participar en el nacional y salió todo de acuerdo con lo planeado y eso es un aliciente muy importante al poder alcanzar las medallas para Entre Ríos”.

El entrenador comentó que “hay otras delegaciones de la provincia que participan; Crespo, Paraná, y Concepción del Uruguay, entre otras, representando a Entre Ríos, más allá de los clubes a los cuales pertenecemos. La realidad es que el patín artístico en nuestra provincia tiene buen nivel en figuras obligatorias y libre también, accediendo al medallero en esas disciplinas”.


EL POTENCIAL DE ENTRE RÍOS


“El patín artístico tiene varias disciplinas dentro de la competición deportiva: Libre, es con coreografías con saltos y trompos. Figuras obligatorias, donde se evalúa el recorrido en círculos pintados sobre la pista donde las chicas y los chicos que compiten deben demostrar diferentes habilidades como filos, giros y posiciones con el cuerpo, demostrando los aspectos netamente técnicos. Sincro, es una adaptación artística a las figuras obligatorias donde compiten parejas de dos o cuatro, donde se consagraron subcampeonas Candela y Florencia. Danza, tiene coreografías con elementos técnicos de giros, pasos e interpretación y por último In line, con patines tipo roller y se compite de manera similar a libre, sumado a la dificultad que ser patines diferentes con una sola línea de tres ruedas y un freno delante”, explicó el entrenador.

Entre Ríos tiene mucho potencial de muy buenas patinadoras de toda la provincia y es una de las provincias punteras en el medallero en todos los nacionales. “La razón es que hay técnicos muy preparados, actualizándose de manera permanente. Esto hace que el nivel desde lo técnico alcance buenos resultados en la performance, generalmente supera la expectativa en cada participación”, comentó Aab.

“Las alumnas fueron parte del desfile con la Selección Entrerriana en el acto de apertura del Nacional en Neuquén donde no solo se debe valorar la importancia de las medallas obtenidas sino el intercambio que se genera dentro de este mundo tan especial que promueve a las familias como es el de patín artístico”, expresó el técnico nacional que lleva adelante este gran proyecto que empieza a dar sus frutos en el club Barrio Sud.


DETALLES


El certamen de patín artístico, que involucra a competidores de todo el país, lleva 13 años disputándose en distintos puntos de la geografía nacional. La Copa fue creada en honor a un gran dirigente de este deporte, quien fuera presidente de la Confederación Argentina de Patín. Comenzó a disputarse en el año 2010 con el objetico de ser el campeonato que fomenta y difunde el patinaje artístico en el ámbito nacional, constituyendo además la etapa previa de incorporación de los deportistas al sistema de competencias nacionales.

El certamen está dividido en dos etapas: la clasificación por regiones y la final. La primera se realizó en julio, donde los ocho mejores patinadores de cada edad, de las 11 regiones, se metieron en la instancia que en este caso organiza Neuquén. Las Regiones, entre otras, son: Patagónica, Cuyana, Del Litoral, Del Norte, Del Centro, Capital y Provincia de Buenos Aires.

La ciudad de Neuquén recibió a 1.430 deportistas de todo el país, con sus respectivas familias y entrenadores. Durante 10 días de competencia, fueron jornadas de intenso movimiento porque este evento no solo es un torneo deportivo sino un hecho turístico y social de relevancia.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Patín 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa

El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.

Torneo Regional Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa