Intento de ingreso ilegal

La delató el escáner: una joven intentó ingresar cocaína a la cárcel de Coronda

Tiene 24 años, es santafesina y quiso ingresar droga para un interno del pabellón 1, sin éxito. Fue detectada por el sistema de escaneo. La tenía escondida entre sus calzados.

13-11-2023 | 15:44 |

Desde que se puso en funcionamiento el escáner, se reiteran las detecciones de personas que intentan ingresar elementos prohibidos a la cárcel.
Foto:Archivo

Una joven de 24 años fue descubierta con droga en sus zapatillas cuando quiso ingresar como visita a la Unidad 1 de Coronda, departamento San Jerónimo.

El descubrimiento fue realizado mediante el sistema de escáner y, como ya ocurriera hace un tiempo, en este caso también una mujer de la ciudad de Santa Fe, quiso disimular la carga entre las suelas y las plantillas de sus zapatillas pero no le salió bien.

 

El destino de esa sustancia era un interno del Pabellón Nro. 1, según se indicó desde la Cárcel de Coronda. Al ser detectada con lo que sería droga, el personal del Servicio Penitenciario convocó a la Agencia de Investigación Criminal Santa Fe que hizo el chequeo correspondiente para confirmar de qué sustancia se trataba y ante la presencia de testigos circunstanciales.

Hecho el análisis correspondiente, se determinó que era cocaína y la cantidad incautada ascendió a 105 gramos. A raíz de eso a la joven se le hizo causa por infracción a la Ley 23737 de estupefacientes y asimismo le cabrá una sanción disciplinaria de suspensión como visita por un tiempo prolongado.


Temas: Actualidad El mirador Coronda Cárcel de Coronda inseguridad Santa Fe violenta 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género