Paraná

Buscan acelerar la construcción de las Paradas Seguras

Luego de dos llamados a licitación que fueron declarados desiertos, el intendente firmó un decreto que permitirá una contratación directa. Esta “vía de excepción” estará a cargo de la Secretaría de Obras Públicas. En el convenio firmado con Nación se pretende la construcción de 25 paradas.

16-11-2023 | 10:32 |

Con el objetivo de concretar las obras relacionadas a las Paradas Seguras del transporte público, y luego de dos llamados a licitación que fueron declarados desiertos, el intendente de Paraná, Adán Bahl, firmó un decreto por el cual se ejecutará una contratación directa. Esto se enmarca en lo que se denomina una vía de excepción y estará a cargo de la Secretaría de Obras Públicas de Paraná.

El convenio que fue firmado en julio entre Bahl y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, permite la realización de 25 paradas seguras que brindarán una mejor calidad en la espera del transporte público. Esta iniciativa forma parte de los lineamientos ministeriales y se pretende llegar a todo el territorio nacional con alrededor de 4 mil paradas seguras.

En ciudades como Santa Fe, Rosario y Zárate ya se construyeron las primeras que forman parte del programa aprobado mediante Resolución del Ministerio de Transporte de la Nación N° 219/2021 el 1 de julio de 2021 y apoyada por la resolución N° 3/2021 de la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional para una correcta implementación en distintas ciudades del país. En la capital provincial, la primera etapa, considera la construcción de 25 paradas con la posibilidad de sumar más teniendo en cuenta su funcionamiento.


CALIDAD EN LA ESPERA


El programa nombrado oficialmente como Paradas Seguras de Buses Urbanos son espacios que permiten una espera de calidad en la llegada de los transportes públicos. De esta manera, se enmarca tanto en una política de seguridad como también de transporte, una problemática largamente discutida en la ciudad de Paraná por los altos precios y la mala calidad del servicio.

De esta manera, los usuarios contarán con un lugar que los proteja de los factores climáticos en esas, a veces, largas esperas. Además, contará con botón antipánico vinculado con la policía y carga de celulares, según lo informado.


 
Temas: Entre Ríos  Transporte  Seguridad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Iván Salo, en constante evolución

La música le enseñó a plantearse y plantarse ante la industria musical, a permitirse explorar en el mundo sonoro. En diálogo con Mirador, Iván Salo se anima a revelar sus miedos, gustos y de qué está hecho este rockero intelectual.


En Portada / Santa Fe
Alerta por encefalomielitis equina en Romang

El médico veterinario Robert Fernández expresó que hay una alerta sobre un brote de encefalomielitis equina en la región, con casos en estudio en San Javier. El virus responsable del brote ha sido identificado como el de la encefalomielitis equina del oeste, uno de los tres virus que causan esta enfermedad.

Emergencia sanitaria Alerta por encefalomielitis equina en Romang

En Portada / Entre Ríos