Rosario: gran presencia de efectivos en el entierro del policía asesinado en el hospital Provincial
Policías de distintas dependencias rindieron homenaje al suboficial Leoncio Bermúdez en una sala velatoria en Rosario.
Policías de distintas dependencias rindieron homenaje al suboficial Leoncio Bermúdez en una sala velatoria en Rosario.
Una cochería de Matienzo al 3300 en Rosario fue el lugar del velatorio de Leoncio Bermúdez, el policía ultimado a tiros en uno de los accesos del hospital Provincial en Rosario en la noche del martes. Miembros de la Policía de la Provincia de Santa Fe y de la Policía Federal Argentina asistieron para darle el último adiós a este efectivo que dejó la vida en servicio. Posteriormente, el cuerpo del oficial fue llevado en cortejo fúnebre hacia el cementerio de El Salvador.
Los efectivos saludaron su partida con palabras hacia el suboficial y con una canción tocada por miembros de una banda musical.
Como era de esperarse, la sensación de tristeza invadió el lugar. Los más afectados fueron los familiares y allegados de Bermúdez. El velatorio había empezado el miércoles y este jueves, tras la caravana, fue enterrado en El Salvador, el cementerio ubicado en la zona del Parque de la Independencia.
Bermúdez estaba prestando servicio en el Provincial cuando una persona armada le disparó en la entrada del nosocomio de calle Zeballos. Dos o tres personas (no está aclarada la cuestión) salían del hospital, aparentemente sin lograr su cometido que era liberar a Gabriel Lencina, preso que había sido trasladado por un cuadro de tuberculosis. Lencina volvió más tarde a la cárcel de Piñero, lugar donde se encuentra alojado.
Dos camiones chocaron a la altura del kilómetro 675 de la arteria nacional. Tras el siniestro, la carga de madera que trasportaba uno de los vehículos quedó esparcida sobre la cinta asfáltica, por lo que el tránsito en el lugar se encuentra asistido por Policía de Seguridad Vial, dejando pasar de a un vehículo a la vez vez por la banquina.
“Una lección de vida y otros cuentos” pone otra vez de manifiesto la aguda mirada sobre la sociedad argentina que poseía el escritor rosarino. Releer sus textos permite revalorizar su manejo del humor, del lenguaje coloquial y la capacidad para construir personajes memorables.
El encuentro fue en el Predio Deportivo Raúl Alfonsín. Es una propuesta impulsada por la Municipalidad de Paraná y sostenida en 19 barrios durante el año. Chicas y chicos disfrutaron de una tarde de juegos y merienda como cierre de año
El Internacional paceño alcanzó este domingo último las mil inscripciones para desarrollar su 39ª edición. A casi dos meses de su realización, que será entre el viernes 19 y sábado 20 de enero próximos, quedaron cubiertas las plazas para las categorías Estándar, Sprint, Juveniles y Mountain Bike. Solo hay lugares para Infantiles.