Inauguración

Obras de Valeria Renard: lo abstracto en una emoción

Este viernes 17 de noviembre a las 19, se presenta la muestra Lo abstracto en una emoción de la artista plástica Valeria Renard en la Tertulia Sala de Muestras, 3 de Febrero 464. En comunicación con la artista repasamos parte de la muestra, su pasado con la plástica, y sus futuras presentaciones.

16-11-2023 | 13:38 |

Valeria Renard expone en La Tertulia.
Foto:Gentileza.

La reconocida artista de la ciudad, Valeria Renard trae sus obras con la curaduría de Tiziana Manero. En un fragmento de la hoja curatorial Manero escribe "La artista Valeria Renard nos desafía a mirar más allá de la superficie y nos invita a adentrarnos en lo profundo de las emociones". Son obras abstractas de gran formato.

Consultada acerca de lo que va a presentar en La Tertulia dijo: “presento mis últimos trabajos. Son 11 lienzos de gran tamaño, en los que fusiono mis pensamientos más íntimos en planos y formas que intentan volúmenes, a veces trabajados con asfalto y cera, otras sólo con acrílico, a veces bidimensionales y otras aparecen formas que salen de la tela”. Luego añadió: “Trabajar con Tiziana siempre es un placer, lo hacemos desde 2016, ella me cuida, es muy profesional, estamos en sintonía siempre, las dos nos respetamos mucho y lo más importante, es una amiga”.

Dibujo autodidacta
Valeria se inicio en la adolescencia, autodidacta sobre todo en el dibujo. “Al terminar el secundario, ingrese en la escuela de Artes Visuales Manuel Belgrado, donde estaban los grandes maestros rosarios del momento, Mele Bruniard, Maggi Lezama, Eduardo Seron, Nelly Giménez Vallana, Julián Uzandizaga”.

Valeria comenta que se siente cómoda con el gesto expresionista, y que su lenguaje plástico es la abstracción. “Me focalizo en el acto mismo de crear, partiendo de un lienzo en blanco, sin boceto previo. Trabajo con acrílico, ya que necesito el secado rápido para avanzar, suelo acompañar con pigmentos, telas, papel y cartón”.

Participó del taller de Osvaldo Traficante; “fue mi gran maestro, me apasionó en el estudio del color, mi pincelada se soltó y entré en el mundo del expresionismo”. Agrega que Osvaldo Traficante, por lo que le aportó a su obra “fue el más importante”.

En cuanto a los proyectos a futuro comentó que para el 2024, tiene una propuesta de Tiziana Manera y “Juana de Arte”, para participar de una muestra. “Para eso estoy proyectando trabajar en soportes que presenten un desafío a mis formas”.

Muestra colectiva “Momentos”
En la Sala Azul estará desplegada la muestra colectiva integrada por los artistas: Manuel Martínez, Alicia Domínguez, Jose Luis Solei, Herrero Miranda, Quinquela Martín, Silvia De Rossi, Inés Bugallo, Nora Cabiale, Martín Domínguez, Eduardo Piccione, Mechi Perisset, y Raúl Domínguez. El director de la sala, curador y artista Martín Domínguez dice: “La idea como siempre es generar este entrecruzamiento entre los Históricos Modernos y los Contemporáneos, poder conocer artistas de otras generaciones que han sido iconos en lo plástico y aprender de lo que nos dejaron es enriquecer el lenguaje artístico”.

Bio de Valeria Renard

Artista visual argentina de la ciudad de Rosario, Santa Fe. Sus producciones se caracterizan por trabajar la abstracción de las figuras. Su soporte es en su mayoría bidimensional y sus producciones demuestran la búsqueda del equilibrio entre línea y color Egresada de la Escuela Provincial de Artes Visuales en 1985. En lo académico se formó con los artistas: Mele Bruniard, Eduardo Serón, Mirta Rossi, Julian Usandizaga y Nelly Giménez Vallaga. Participó de talleres de los artistas Osvaldo Traficante y Soledad González del Cerro. Realizó clínica de obra con el artista de Expresionismo abstracto Marco Otero en Buenos Aires, con el artista Aurelio García en Local 15 del Pasaje Pan en Rosario, junto a la artista Marité Crespo en Córdoba, con Dolores Mendieta, convivencia sobre teoría del color en San Javier, prov de Córdoba, participó de la propuesta “Posibilidad de una isla” de Gabriela Gabelich y Beatriz Vignoli en Rosario.


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Cultura Actualidad Rosario Arte Música Teatro 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Ganó Rosario Central y se clasificó a los cuartos de final y a la Libertadores

Rosario Central venció por 1 a 0 al descendido Arsenal de Sarandí y se clasificó a la fase final del torneo y a la próxima edición de la Copa Libertadores de América, en un encuentro jugado este domingo en el estadio Julio Humberto Grondona por la 14ª y última jornada de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Ruta 33: choque entre dos camiones

Dos camiones chocaron a la altura del kilómetro 675 de la arteria nacional. Tras el siniestro, la carga de madera que trasportaba uno de los vehículos quedó esparcida sobre la cinta asfáltica, por lo que el tránsito en el lugar se encuentra asistido por Policía de Seguridad Vial, dejando pasar de a un vehículo a la vez vez por la banquina.

Cerca de Chovet Ruta 33: choque entre dos camiones

En Portada / Entre Ríos
 El Triatlón de La Paz ya completó sus cupos

El Internacional paceño alcanzó este domingo último las mil inscripciones para desarrollar su 39ª edición. A casi dos meses de su realización, que será entre el viernes 19 y sábado 20 de enero próximos, quedaron cubiertas las plazas para las categorías Estándar, Sprint, Juveniles y Mountain Bike. Solo hay lugares para Infantiles.

Mil Inscriptos El Triatlón de La Paz ya completó sus cupos

Dos villaguayenses fueron ordenados en la Catedral de Paraná

La Arquidiócesis de Paraná vivió el sábado 25 de noviembre la ordenación sacerdotal del diácono Juan Cruz Hernández (27 años), la ceremonia fue propicia para la Ordenación Diaconal de Enzo Nahuel Giménez (26 años). La celebración, presidida por monseñor Juan Alberto Puiggari, se realizó en la Catedral Metropolitana.

Iglesia Dos villaguayenses fueron ordenados en la Catedral de Paraná

Juzgados de Familia de Paraná iniciaron 4.785 causas en ocho meses

Los cuatro Juzgados de Familia del Poder Judicial de Entre Ríos ubicados en Paraná, atendieron 4.785 causas entre febrero y octubre de 2023. Se destacó que cada una está vinculada a temas sensibles y complejos que atraviesan las familias, a las que se busca acompañar jurídica y técnicamente para subsanar y salvar diferencias cuando se han agotado otras vías intrafamiliares.

Informe Juzgados de Familia de Paraná iniciaron 4.785 causas en ocho meses