En Entre Ríos hubo menos participación que en las elecciones generales
El 76,25% del electorado entrerriano participó de las elecciones este domingo, aunque unas centésimas menos que en las generales.
El 76,25% del electorado entrerriano participó de las elecciones este domingo, aunque unas centésimas menos que en las generales.
En las elecciones generales del 22 de octubre el porcentaje había sido de 76,33% y en este balotaje fue 76,25/, es decir un 0,8% de diferencia.
Los guarismos en la provincia están en consonancia con la participación que hubo a nivel nacional: 76%.
Una vez concluido el horario de los comicios se conoció el detalle de votantes por departamento:
Paraná: 79%
Colón: 78%
Concordia: 78%
Diamante: 77%
Federación: 75%
Federal: 73,81%
Feliciano: 74%
Gualeguay: 78%
Gualeguaychú: 82%
Islas: 68%
La Paz: 74%
Nogoyá: 79,60%
San Salvador: 78,28%
Tala: 75%
Uruguay: 77,15%
Villaguay: 75,40%
Victoria: 74%
Fuente: APF Digital
El flamante gobernador dispuso un "reordenamiento policial en las calles" de las principales ciudades. Reunió temprano al gabinete, y firmó un decreto para derogar el Avance Continuo, que implica eliminar la no repitencia en el nivel secundario.
Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".
Luego de disputarse la sexta y última fecha de la primera fase del Torneo Regional Amateur, Región Litoral Sur se confirmaron los equipos entrerrianos que clasificaron a la siguiente instancia.
En el marco de los 40 años de democracia y los 200 de Villaguay, asumió su tercer mandato Adrián Federico Fuertes al frente de la “Ciudad de Encuentros”.