Rosario: encontraron asesinado a un hombre en la zona oeste
Tenía varios impactos de bala en la cabeza y una nota junto al cuerpo. Es el crimen número 17 en lo que va del mes de noviembre.
Tenía varios impactos de bala en la cabeza y una nota junto al cuerpo. Es el crimen número 17 en lo que va del mes de noviembre.
Un nuevo homicidio se suma a la larga lista de crímenes con tinte mafioso registrados en Rosario. En la noche del domingo 19 de noviembre, un hombre fue asesinado en una calle de la zona oeste, elevando a 17 la cantidad de víctimas en el mes de esta saga de inseguridad y violencia que parece interminable.
En base a versiones aportadas por fuentes judiciales y policiales a este diario, el crimen se registró poco después de las 20 del domingo en inmediaciones de Liniers al 2200, entre Riobamba y pasaje Asunción, de barrio Parque Oeste, una zona considerada por vecinos como tranquila, pero que en los últimos tiempos fue apareciendo en las crónicas policiales.
A esa hora ingresaron al sistema 911 varios llamados telefónicos denunciando que en esa zona había una persona heridas de arma de fuego, tirada en la vía pública. Un rato más tarde llegó hasta el lugar personal policial y médico, que encontró a un hombre, sin identificación, sin vida. El cuerpo presentaba heridas de arma de fuego en la zona cervical (cuello), mandíbula globo ocular.
En base a los primeros datos recabados en el lugar, los autores del crimen habrían sido varias personas que llegaron en un auto, bajaron a la víctima y se dieron a la fuga.
Hay otra versión que señala que los homicidas bajaron del vehículo a la víctima y que lo mataron en la calle, de al menos dos disparos de arma de fuego, y que tras esto se marcharon a toda velocidad.
Por orden del fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Alejandro Ferlazzo, el cuerpo fue remitido al Instituto Médico Legal (IML) para ser sometido a autopsia y pericias de identificación.
Además, solicitó que personal del gabinete criminalístico y de la división homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lleve a cabo distintas pericias en el lugar donde fue encontrado el cuerpo, toma de fotografías, levantamiento de rastros y testimonios a residentes en la zona. También que se verifique la existencia de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, en las inmediaciones, que puedan aportar imágenes sobre la llegada y escape de los autores del crimen.
Junto al cuerpo, los investigadores hallaron una nota manuscrita, cuyo mensaje no fue dado a conocer.
Poco después de las 22, personal policial halló en inmediaciones de Valparaíso al 1800, a metros de la plaza Chiodi, a unas 15 cuadras al este, un automóvil Peugeot 208 incendiado. Por orden judicial, se realizaron pericias en el rodado para intentar determinar si existe conexión con el crimen.
Ya son 17 los crímenes cometidos en los primeros 19 días del mes de noviembre (todos en distintos puntos de la ciudad de Rosario). En base a datos propios y al informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad santafesino, ya son 232 los crímenes en lo que va del año en el departamento más importante del sur provincial (26 en enero, 32 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril, 32 en mayo, 14 en junio, 18 en julio, 24 en agosto, 17 en septiembre, 8 en octubre y 17 en noviembre).
El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.
Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
El intendente electo de Santa Fe asumirá este sábado 9 y de inmediato comenzará a trabajar. A pocos días de esa fecha, dialogó con El Litoral de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.