Un producto de:
Temporal

Sastre: árboles caídos, cables cortados y 160 milímetros en 40 minutos

La cabecera del departamento San Martín sufrió la peor parte en toda la región de la tormenta que azotó el centro oeste santafesino pasado el martes al mediodía. El servicio eléctrico estuvo suspendido por casi 7 horas. No hubo evacuados. "Por suerte no tuvimos que lamentar lesionados", explicaron desde Defensa Civil.

22-11-2023 | 17:01 |

Llovieron 115 milímetros en menos de 40 minutos.
Foto:Gentileza.

Las altas temperaturas que comenzaban a levantarse a medida que se acercaba el mediodía del martes terminaron desatando un fuerte temporal en la ciudad de Sastre, cabecera del departamento San Martín, allá por las 13.30. Las fuertes ráfagas con la llegada de abundantes precipitaciones hicieron encender las alarmas. El suministro eléctrico quedó suspendido rápidamente y los servicios de emergencia se activaron. “Llovieron 115 milímetros en menos de 40 minutos. Debido a todas esas causas hubo llamadas al Cuartel de Bomberos. Había gente a las que se les filtraba el agua en sus hogares”, explicó el jefe del cuerpo activo y coordinador zonal de Defensa Civil, Darío Almada, en diálogo con este medio.

Con el correr de los minutos, y tras una hora y media de una potente lluvia, las primeas secuelas comenzaban a dar cuenta de los daños. Árboles, postes caídos y cables cortados. Rápidamente cuadrillas de la EPE, empleados municipales y bomberos voluntarios comenzaron a asistir a lugares afectados. “Personal de la Comisaría Primera fue a balizar Ruta 13 porque había ramas caídas que generaban peligro para transeúntes. Recorrimos las escuelas y dimos la orden para que ningún chico salga del establecimiento ni los padres se acerquen a buscarlos”, explicó Almada.

 

El suministro eléctrico fue suspendido a las 13.30 y desde la Empresa Provincial de la Energía emitieron un comunicado solicitando a la población evitar circular por la ciudad para evitar males mayores. A esa altura, cuadrillas municipales distribuían en diversos puntos de la ciudad bolsas de arena que funcionaban como contención para evitar el ingreso de agua a los hogares.

La luz recién regresó a las 20 después de que personal de la Empresa Provincial de la Energía haya realizado las reparaciones en los diferentes sectores afectados de la localidad bajo el intenso temporal. «Afortunadamente no tuvimos que lamentar lesionados ni hubo que evacuar gente», indicaron desde Defensa Civil.

En la zona rural, las tareas para normalizar el servicio se pusieron en marcha en la mañana del miércoles. Con los caminos completamente anegados, empleados de la EPE iniciaron las reparaciones a primera hora y se estima que por la tarde todo comience a normalizarse.

El registro final de precipitaciones en la ciudad de Sastre marcó 160,3 milímetros, el mayor caudal en toda la región. Otros puntos del departamento que sumaron altos volúmenes de agua, aunque en un lapso de tiempo muy prolongado y sin intensas ráfagas de viento, fueron Cañada Rosquín (98 mm) y El Trébol (95 mm). En Carlos Pellegrini el pluviómetro llegó a los marcó 81, mientras que en San Jorge fueron 66 los milímetros medidos. Piamonte (50), Plaza Clucellas (56) y Estación Clucellas (50) tuvieron valores normales.


Clima Extendido
Pronóstico extendido para los próximos días
Temas: Sastre Actualidad clima 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos