Un producto de:
Actividades múltiples

El Trébol festejó los 30 años del hermanamiento con Villafranca Piemonte

La ciudad recibió una delegación de 19 italianos de la localidad hermanada. Hubo múltiples acontecimientos culturales y sociales durante tres días.

28-11-2023 | 6:47 |

Foto:Gentileza.

Durante el fin de semana, la ciudad de El Trébol, vivió los festejos por los 30 años del hermanamiento con Villafranca Piemonte. Conmemorando aquel “gemelaggio” de 1993, una delegación de Villafranca Piemonte, con 19 integrantes, arribó a El Trébol el viernes, y fue agasajada por un sinnúmero de actividades hasta el domingo a la tarde, momento de su partida.

Recepción, paseo y actividades
Ese mismo viernes por la noche, se llevaron a cabo los actos protocolares, frente a la Sociedad Italiana. La banda interpretó los himnos de Italia y Argentina y la marcha de la sociedad italiana, acompañados por el grupo “Canto coral El Trébol” y Carlos Mariño y Mónica Jaime.

Seguidamente, llegaron los discursos de bienvenida por parte del presidente de la Sociedad Italiana, Esteban De Lorenzi y el director de Cultura de la Municipalidad de El Trébol, Francisco Díaz de Azevedo. Finalmente, Ezio Cáffaro, jefe de la delegación italiana, brindó sus palabras a los presentes. Todo continuó en el cine de la institución con la proyección de un cortometraje referido a la inmigración italiana al país. El cierre, fue con una cena de camaradería en la planta alta de la Sociedad Italiana.

Todo continuó el sábado, con la visita de la delegación a los tambos de la estancia Las Taperitas.

Por la tarde, se realizó la inauguración del Paseo de los inmigrantes, compuesto por 73 lapachos rosados plantados a lo largo del Paseo Ecológico “15 de enero”. Se trata de un espacio, donde la ciudadanía y el municipio, donaron árboles para cristalizar este “cordón rosado”.

Gala y recorrido histórico
Por la noche, se realizó la “Gala cultural del hermanamiento” en el teatro Cervantes, con diversas expresiones culturales locales. Ballet El Trébol, Academia Henry Martín, Sociedad Italiana y Tiago Seravalle y Roberto Clavero, pisaron el escenario entre canto, danzas, folklore y tango. La ovación de pie, de un teatro colmado, fue el broche de oro de una velada inolvidable.

Para el domingo, se preparó un recorrido histórico por la ciudad, que comprendió puntos importantes, como la estación de trenes – lugar donde nació El Trébol -, los clubes El Expreso y Trebolense, el cementerio, Sociedad Italiana (institución decana de la ciudad), Escuela Laprida (primer colegio), teatro Cervantes, la parroquia San Lorenzo Mártir y la primera industria de ordeñadoras de Sudamérica (Bosio, hoy De Laval). También se descubrió una placa en la Plaza San Martín y la carlelería de nomenclatura de la cortada Villafranca Piemonte.

Todo culminó con un gran almuerzo de camaradería. “Fue un fin de semana muy intenso, con muchas emociones y grandes momentos vividos. La gala fue maravillosa, como así también la inauguración del Paseo de los inmigrantes, que además de su simbolismo, aporta al ambiente, algo que tanto nos preocupa. La relación con Villafranca Piemonte, tiene ya 30 años y queremos seguir profundizándola con lazos comerciales y culturales”, destacó la intendente de la ciudad, Natalia Sánchez.

 


Temas: El Trébol Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos