Un producto de:
Viernes festivo

Desvío Arijón celebró sus 137 años dentro de sus fiestas patronales

La actividad se desarrolló en las calles de la localidad este viernes último. Hubo recordatorio cívico y procesión y misa religiosas en un pueblo que se caracteriza por ser abierto a todo tipo de cultos.

18-12-2023 | 9:41 |

Las autoridades con la imagen de Nuestra Señora de Belén.
Foto:Mirador Provincial.

Desvío Arijón cumplió años, recordó la creación de la comuna y celebró a su santa patrona. Este 15 de diciembre fue muy especial para la comunidad de Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo, ya que la localidad celebró sus 137 años de vida institucional y como pueblo.

Del mismo modo, se celebró el día de su Santa Patrona, “Nuestra Señora de Belén”, motivo por el cual hubo una concurrida procesión con los niños de primer año de comunión, con un recorrido que fue desde la comuna hasta la capilla. El presidente comunal Julio Gómez y el sacerdote Santiago Esquef.

Su historia
Desvío Arijón es una localidad que forjó sus raíces en el trabajo de su gente. Al no contar con acta de fundación se considera el año 1886 como el fundacional, debido a que en esa fecha se habilitaba el ramal del ferrocarril que pasaba por las tierras donadas por el inmigrante español don José Arijón, oriundo de Callón, Galicia, y que llegó a la Argentina a sus 12 años afincándose en Rosario en el Palacio de los Arijón ubicado en Laprida y Santa Fe de la ciudad del sur.

Poco a poco los distintos trabajadores eligieron esta zona para residir, conformando un núcleo urbano, que hoy se conoce como distrito Desvío Arijón con un territorio extenso longitudinalmente y con distintos barrios.

La comuna se creó el 5 de diciembre de 1951 ya que antes Desvío Arijón era parte de Matilde. El nombre del pueblo tiene que ver con el desvío ferroviario de la estación y el homenaje a quien donó las tierras.


Temas: Desvío Arijón Actualidad Fiestas regionales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos