Un producto de:
Por el centro

Rosario: nueva marcha contra las medidas del gobierno de Javier Milei

Fue convocada por sindicatos y organizaciones sociales. Protestaron por los DNU que el presidente de Argentina comunicó. Es la tercera gran marcha de gremios en lo que va de diciembre en esta ciudad.

27-12-2023 | 11:48 |

Foto:Mirador Provincial.

Trabajadores nucleados en organizaciones sindicales y sociales como ATE, Amsafe, COAD, MST y el Polo Obrero marcharon este miércoles por el centro de Rosario en protesta por los decretos de necesidad y urgencia impulsados recientemente por el presidente Javier Milei.

La concentración se realizó en la esquina de peatonal Córdoba y Corrientes para luego marchar a la plaza San Martín, frente a la sede del gobierno provincial en esta ciudad. Esta es una entre otras movilizaciones que se realizaron en la Cuna de la Bandera. Como la del 20 de diciembre pasado en conmemoración de las personas fallecidas en 2001 o la del día siguiente, que contó con gran adhesión del público en general en la zona del Monumento Nacional a la Bandera. A su vez, la CGT, junto a otras entidades, realizó en esta misma jornada una movilización en la ciudad de Buenos Aires para visibilizar el descontento de organizaciones sociales y sindicales por las primeras medidas adoptadas por el gobierno nacional entrante.

Facundo Fernández, docente de una escuela de barrio Ludueña en Rosario e integrante de la comisión directiva de Amsafe Rosario, habló con Mirador Provincial sobre la manifestación: “El decretazo tiene un claro objetivo que es ajustar al pueblo”. Aseguró que le exigirán a las centrales sindicales de la CTA y la CGT que convoquen a un paro nacional. “Es un gobierno que ha definido que la crisis la paguen los trabajadores”, dijo Fernández. “Queremos derrotar este paquete de medidas. No es por esa vía que este país va a salir adelante”. “Lo que se viene es más lucha y enfrentar a todos los gobiernos que vayan en contra de nuestros derechos”, acotó el dirigente.

Por su parte, Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario, comentó a este medio que una delegación local estuvo en el acto en la Capital Federal. “El mega DNU es inconstitucional. Nada tiene de necesidad y urgencia. Avasalla al congreso. Lo quiere sacar sí o sí”, dijo Almirón. Con respecto a cómo afecta al sindicato estas medidas, la sindicalista remarcó: “Hay una reforma laboral. Tenemos un decreto que implica 7.000 despidos en el Estado nacional. Implica el congelamiento de los salarios. Se limita el derecho a huelga, a la protesta y a la asamblea”. “Creemos que hay que lograr la mayor unidad posible para poder torcerle el brazo a este gobierno en este sentido. Este DNU no resuelve la cuestión de la pobreza. Seis de cada 10 pibes en Argentina no tienen para comer. Favorece a los grandes poderes concentrados de la economía. No nos favorece a nosotros que laburamos. Parece una película de terror, pero lamentablemente es la realidad”.

Paritarias en enero

El gobernador Maximiliano Pullaro convocará en enero próximo a los sindicatos docentes para tratar los aumentos en el sector.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Javier Milei Actualidad economía 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

A la vera del río Paraná se presentaron Mauri Vieira, Facundo Aquilini y Cumpa, en una propuesta que forma parte de la Agenda de Verano 2025. El lugar rápidamente fue habitado completamente por la comunidad en una tarde-noche agobiante en la capital entrerriana. El ciclo continuará el próximo martes 21 de enero.

Verano El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música