Convocan a audiencia pública para adecuar las tarifas de la Empresa Provincial de la Energía
La audiencia se llevará a cabo el viernes 9 de febrero a partir de las 9 de manera virtual a través de videoconferencia.
La audiencia se llevará a cabo el viernes 9 de febrero a partir de las 9 de manera virtual a través de videoconferencia.
El Ministerio de Desarrollo Productivo convocó a una nueva audiencia pública con el objeto de escuchar y recabar las opiniones de los interesados sobre la solicitud de adecuación en el cuadro tarifario efectuada por la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe. La misma se efectuará el 9 de febrero de 2024 a partir de las 9, en forma virtual, a través de videoconferencia por medio de la plataforma Google Meet.
La audiencia será presidida por la secretaría de Energía, Verónica Geese y como alterna participará la subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética, María Cecilia Mijich. La funcionaria, además de conducir el acto, designará un coordinador, e impartirá las instrucciones necesarias para el desarrollo normal del evento.
Cabe aclarar que en primer término, la Empresa Provincial de la Energía expondrá los fundamentos para modificar las tarifas y luego se continuará con los oradores inscriptos en el registro.
Participantes y oradores
Los interesados en participar en la audiencia pública deberán inscribirse en forma obligatoria en el registro habilitado a tal fin en la página del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe (https://www.santafe.gov.ar). El mismo se habilitará siete (7) días antes de la fecha de celebración de la misma y hasta cuarenta y ocho (48) horas previas. La inscripción en el mismo será libre y gratuita.
Un día antes de la fecha de comienzo de la audiencia, la Secretaría de Energía publicará el orden de las exposiciones y los tiempos asignados a cada expositor en la página web oficial. Cada uno tendrá un máximo de cinco minutos para su declaración.
Para aquellos inscriptos como participantes la misma contará con retransmisión simultánea del contenido online, vía streaming por medio de un canal de acceso público.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.