Rosario: reiteran recomendaciones ante el anuncio de nuevas tormentas
El SMN anticipó abundantes lluvias, eventos eléctricos y fuertes ráfagas de viento para la madrugada del viernes 23 de febrero.
El SMN anticipó abundantes lluvias, eventos eléctricos y fuertes ráfagas de viento para la madrugada del viernes 23 de febrero.
De acuerdo al pronóstico oficial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, actualizado a las 20:43, el departamento Rosario estará en alerta amarilla por lluvias y tormentas durante la madrugada de este viernes 23 de febrero, y por ello la Municipalidad reitera una serie de recomendaciones para evitar accidentes o anegamientos ante la probabilidad de abundante agua caída en corto tiempo -se estiman valores acumulados de entre 30 y 60 mm-, caída de granizo, eventos eléctricos y ráfagas intensas de viento.
Durante la tormenta se solicita a la población no circular por la calle salvo que sea necesario, tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos, mantener a los animales domésticos en lugares protegidos y evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
Además, se sugiere informarse sobre pronósticos, estado del tiempo y recomendaciones de las autoridades y, ante cualquier evento, comunicarse con la línea gratuita 103 de Defensa Civil.
A su vez, se aconseja a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes medidas preventivas:
sacar la basura en los horarios de recolección, no dejar residuos fuera de los contenedores o cestos para evitar anegamientos,
colaborar con el barrido de veredas; retirar de balcones y terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento,
tener limpias las terrazas, azoteas y patios, verificar canaletas y desagües domiciliarios.
Cabe señalar que personal del Área de Servicios Urbanos y la Dirección de Higiene Urbana del municipio trabaja en la limpieza de sumideros en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de prevenir anegamientos ante el alerta amarillo pronosticado.
Asimismo, se pide a vecinas y vecinos verificar si las bocas de tormenta están desobstruidas, y efectuar el reclamo correspondiente en caso de ser necesario. Las consultas y pedidos podrán canalizarse a través de la línea gratuita de atención al ciudadano 147.
Y ante inconvenientes o problemas vinculados al servicio de desagües y cloacas, deberán comunicarse con Aguas Santafesinas al Whatsapp 3416950008 y/o en la oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar
Después de la lluvia
Como medida preventiva para evitar la aparición del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay que tener en cuenta vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde puede juntarse agua.
Es recomendable siempre que estos recipientes se mantengan boca abajo, pero en caso de que tengan agua, deben ser vaciados y cepillados.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.