Un producto de:
A 145 años de su fundación

Plaza Matilde rinde este jueves honor a su Santa Patrona

Por la celebración las oficinas comunales permanecerán cerradas. A las 18 habrá una concentración frente a la parroquia y a las 18.15 comenzará la procesión y Santa Misa.

13-03-2024 | 11:19 |

En un extremo de la plaza se ubica la iglesia de Santa Matilde, declarada monumento histórico comunal en el año 1999. El templo de pueblo construida en el año 1891, fue ampliada gracias al apoyo de los vecinos en 1928. Allí se mejoró la fachada de ingreso y se construyó lo que en un principio fue la casa del cura párroco, hoy transformada en un museo de características únicas en la provincia.
Foto:Gentileza

“La capital de Matilde” se prepara este jueves para celebrar una nueva fiesta patronal.

Será desde las 18 con una concentración frente a la parroquia, para luego 15 minutos más tarde dar inicio con la procesión y Santa Misa en honor a Santa Matilde.

Desde el Ejecutivo local anunciaron que por la celebración las oficinas comunales permanecerán cerradas, y la recolección de residuos se llevará a cabo el viernes 15.

Un poco de historia

Si bien en el año 1879 se fundó Plaza Matilde, a instancias de Petrona Candioti de Iriondo, hija de Francisco Antonio Candioti -primer gobernador constitucional de la provincia- quien donó las tierras para la fundación de la localidad.

En un extremo de la plaza se ubica la iglesia de Santa Matilde, declarada monumento histórico comunal en el año 1999. El templo de pueblo construida en el año 1891, fue ampliada gracias al apoyo de los vecinos en 1928. Allí se mejoró la fachada de ingreso y se construyó lo que en un principio fue la casa del cura párroco, hoy transformada en un museo de características únicas en la provincia.

La histórica Iglesia de Santa Matilde es hoy el ícono de Plaza Matilde. Con el correr de los años se fueron construyendo alrededor de la plaza el Salón Social y Deportivo, dos almacenes de ramos generales, la Comisión de Fomento, la Escuela N° 311 “Estanislao Zeballos”, algunas viviendas y la iglesia Santa Santa Matilde -símbolo de la localidad- fue construida en el año 1891.

La antigua plaza central cuenta con árboles centenarios, compuesta por plátanos rodeando sus contornos, luego araucarias tipas, sauces, cipreses y trullas. En su parte interior existe un mástil y placas que recuerdan a su fundadora Petrona Candioti de Iriondo.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos