Un producto de:
Ataques en Rosario

Cococcioni: "Estamos acá para hacernos cargo del problema"

Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, hizo referencia a los ataques registrados en Rosario durante las últimas horas. Admitió que en una de las notas intimidatorias encontradas “hacen menciones a periodistas, políticos y gremios”. También dijo que “pondrán todos los recursos a disposición” para devolver la tranquilidad a la ciudadanía.

 

26-03-2024 | 8:38 |

El ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, durante la rueda de prensa en Rosario.
Foto:Captura de video

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, brindó este martes, en la sede de Gobierno de Rosario, una conferencia de prensa en relación a los hechos de intimidación pública ocurridos en las últimas horas en la ciudad de Rosario.

“Hubo un total de cinco incidentes de relevancia en las últimas horas, de los cuales cuatro tuvieron relación con el servicio de transporte público, entre las 9 y las 11 de la noche. El primero fue un cartel con amenazas, pero sin ataques físicos; en los otros hubo ataques, los cuales se están investigando para conocer la modalidad de esos ataques y si hubo disparos de fuego o no. El quinto hecho fue un cartel encontrado en un supermercado”, detalló.

“En ese cartel mencionan periodistas, políticos, gremios o grupos”, indicó Cococcioni. “Son menciones como ya nos tienen acostumbrados este tipo de delincuentes. Ya estamos convocando al Comité de Crisis; contamos con los funcionarios municipales, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, con el jefe de Policía de la Provincia, para poder esclarecer estos hechos y llevarlos a la justicia”.

 

Reacción

Para el funcionario, los ataques “son reacciones a las políticas penitenciarias llevadas a cabo por el gobierno, tanto nacional como provincial. Nuestra respuesta tiene que ser clara y contundente: esclarecer estos hechos y mantenernos firmes en nuestras políticas penitenciarias. Es un claro intento por recuperar privilegios en el servicio penitenciario y que, a partir del 11 de diciembre último, se le empezaron a cortar”, expresó.

“Estamos acá para hacernos cargo del problema. Vamos a poner todo lo que tengamos a disposición para tratar de darle tranquilidad a la ciudadanía”, aseguró Cococcioni, en tanto que están previstas reuniones “para analizar la redistribución de los recursos en el marco del Plan Bandera”.

Transporte urbano

Respecto de los paros de colectivos tras los ataques a las unidades, el ministro de Justicia y Seguridad aclaró que “no vamos a ejercer ninguna presión para que los choferes vuelvan a trabajar si no se sienten seguros. Sí nos vamos a reunir con los empresarios y gremios para poner todos nuestros recursos a disposición”.

“Estamos trabajando junto a todas las áreas de los gobiernos locales, nacional, las áreas legislativas, judiciales, con la intención de que esta situación se controle”, remarcó Pablo Cococcioni en su contacto con los medios apostados en el sede de Gobierno de Rosario.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Pablo Cococcioni Santa Fe violenta 
Mirador Provincial en

Autor:

Ignacio Andreychuk

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos