Un producto de:
Hartos del delito

Tras una ola de ataques, explotó la rural de Rafaela: "jamás somos atendidos en nuestra seguridad"

En un llamado urgente a las autoridades provinciales, la entidad denunció un alarmante aumento de delitos que afectan tanto a productores agropecuarios como a sus trabajadores. "Queremos justicia y seguridad urgentemente, no podemos seguir esperando que los delincuentes ganen el campo", reclamaron.

24-05-2024 | 12:27 |

 La Sociedad Rural de Rafaela (SRR) emitió un urgente llamado a las autoridades provinciales y locales para abordar la creciente inseguridad en la zona rural de Santa Fe. La entidad denunció un alarmante aumento de delitos que afectan tanto a productores agropecuarios como a sus trabajadores.

En un comunicado, este viernes 24 de mayo, los ruralistas advirtieron que se trata de una problemática que lleva muchos años, pero que se volvió más crítica recientemente. “Somos los productores agropecuarios y nuestros trabajadores los que habitamos la ruralidad, los que estamos detrás de la generación de alimentos, los que empujamos la economía, pero también los que jamás somos atendidos en nuestra seguridad”, señalaron en el comunicado.

En las últimas horas, la región experimentó una serie de delitos en lo que describieron como una "zona liberada" para los delincuentes. Estos perpetraron robos de maquinaria, vehículos y animales, además de invadir propiedades privadas. La SRR se solidarizó con las víctimas y destacó la ausencia de medidas de seguridad básicas, como cámaras de videovigilancia en las comunas, que podrían ayudar en las investigaciones. “Ni siquiera se cuenta en las comunas con cámaras de video vigilancia para, al menos, avanzar en las investigaciones", lamentaron.

A pesar de los reiterados pedidos a las autoridades policiales, judiciales y ejecutivas, la respuesta fue insuficiente, según la SRR. La organización denunció que los productores normalizaron situaciones como el asesinato de animales y robos, mientras que las guardias rurales, a las que ellos mismos contribuyen con impuestos y donaciones, no lograron prevenir ni actuar efectivamente en estos casos. “La desatención de las guardias rurales a las que nosotros mismos aportamos con nuestros impuestos y donaciones puntuales... situación que no termina dándose,” afirmaron.

Como entidad centenaria en la provincia de Santa Fe, la SRR solicitó una revisión urgente de las estrategias de seguridad actuales. Sus integrantes, exigieron leyes más estrictas para la condena de estos delitos y una actuación efectiva de la justicia para investigar y sancionar a los responsables. “Solicitamos a todas las autoridades de manera urgente la revisión de la estrategia utilizada, para que realmente se revierta la preocupante inseguridad rural,” demandaron.

De esta manera, la SRR hizo un llamado a la justicia y la seguridad inmediata, ya que -afirman- no pueden seguir esperando mientras los delincuentes continúan afectando sus vidas y actividades productivas. “Queremos justicia y seguridad urgentemente, no podemos seguir esperando que los delincuentes ganen el campo,” concluyeron en su comunicado.

 

La SRR Pide de Forma Urgent... by El Litoral


Temas: Inseguridad en Santa Fe Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos