Un producto de:
Rosario

El Otro Festival. Artes escénicas y salud mental

 Se llevará a cabo del 4 al 8 de junio.

27-05-2024 | 16:34 |

También se llevarán a cabo talleres de diversas temáticas.
Foto: Gentileza.

 El Otro Festival de Artes Escénicas y Salud Mental es un proyecto de gestión colaborativa que se conforma a partir de un colectivo de gestores culturales con trayectoria artística teatral, y profesionales de salud que valoran el rol del teatro y el arte en la conformación de proyectos de vida desde la lógica de la transformación social.

En tiempos revueltos y desalentadores, y en este lado del mundo, es importante poner en valor los refugios que nos dan sostén, nos acercan a la alegría y al mismo tiempo nos potencian y empoderan para transformar y transformarnos. "Ese refugio no está exento de conflictos, ni menos aún de cambios. ¿Cómo podría estarlo? Estar con otro es un conflicto. La esencia de la democracia y de la política es asumir a la otredad como un conflicto, entendiendo que el conflicto no es de por sí un acto de violencia ni de cercenamiento, sino que se trata de gestionar una vida con otro que no sea yo mismo, lo que implica acercar fronteras, mover bordes, atravesar y dejarse atravesar".

Actividades

Parar la oreja. taller de construcción de noticias

El taller se propone socializar herramientas técnicas básicas para la construcción de un reporte radiofónico con perspectiva comunitaria. Intercambiar experiencias entre participantes de espacios radiales vinculados a dispositivos de salud mental y el público en general además de reflexionar brevemente sobre generación de contenidos para radio: formato, fuentes, edición que cuestionen ciertas ideas en torno a las noticias que escuchamos y leemos.

Benjamín Andrés Monti Falicoff y María Victoria Duránd Mansilla de la Unidad de Acompañamiento a Espacios de Radio en Salud del Área de Extensión y Territorio de la Universidad Nacional de Rosario.

Lugar: Laboratorio Sonoro, ubicado en el 2do piso, ala oeste, de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR (Riobamba 250 bis, Centro Universitario de Rosario, "La Siberia")

Dirigido a grupalidades y público en general interesado en la temática.

Cuándo y dónde: Miércoles 5 de junio, de 14 a 16 horas, en Riobamba 250 BIS. Gratis.

Función de Centro Cultural Buenas Tardes. Cía."Pájaros volados" - El Puente Arte Salud (Rosario)

El grupo de teatro presenta versión libre adaptada al teatro del cuento "Centro Cultural Buenas tardes", del autor Raúl Astorga

Por este singular centro cultural atendido por el joven Nico, desfilan una serie de personajes variopintos, cada uno con sus particularidades e historias, con un común denominador, encontrarse con otros y compartir vivencias y emociones.

Adaptación y dirección: Guillermo Martínez.

En escena: Sergio Zeballos, Eduardo Aguilera, Gustavo Flores, Estela Sanabria, Alejandra Bordón, Marcelo Fosin.

Escenografía, vestuario, asistencia técnica: Luciana Carunchio, Rocio Civarelli

Cuándo y dónde: Miércoles 5 de junio, de 18 a 19 horas, Vélez Sarsfield 641. Gratis

 


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Arte Música Teatro Cultura Eventos Culturales Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos